Conecta con nosotros

México

RINDE REYES BAEZA INFORME ANTE COMISIÓN EJCUTIVA

El día de ayer el Lic. José Reyes Baeza Terraza, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE rindió ante la Comisión Ejecutiva del Fondo su informe sobre la situación en la que se recibió la institución. Al hacer uso de la palabra para dirigirse a los integrantes de la comisión que es presidida por el Director General del ISSSTE el Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, el Lic. Baeza Terrazas presentó una radiografía del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, tanto con los aciertos así como las áreas de oportunidad que se aprecian en la Institución.

Hizo también una explicación de las acciones del FOVISSSTE enmarcadas en la nueva Política Nacional de Vivienda presentada por el Sr. Presidente Enrique Peña Nieto

Las estrategias de esta nueva política son:

1. Fortalecer la coordinación interinstitucional en donde la alineación de programas y acciones en materia de tierra, financiamiento y vivienda será atendida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

2. Transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable reorientando los créditos y subsidios al fomento del crecimiento urbano y en donde se contribuya a elevar la calidad de vida dentro de las ciudades, promoviendo el rescate de espacios urbanos, la re-densificación, así como la construcción de viviendas verticales y desarrollos certificados.

3. Reducir el rezago de vivienda, (9 millones de casas) así como impulsar este año más de un 1 millón de acciones en el campo y las ciudades (lotificación, construcción y ampliación). De las cuales más de 500 mil corresponderán a vivienda nueva.

14. Impulsar un mayor número de acciones de créditos y subsidios para el mejoramiento y ampliación de vivienda al realizar más de 320 mil actividades de mejoramiento a la misma. Para el campo se realizarán más de 97 mil. Éstas estarán focalizadas en las áreas estratégicas que prevé la Cruzada Nacional contra el Hambre en 400 municipios.

“El FOVISSSTE es parte de este desarrollo y habrá de contribuir a llevar a cabo en el ámbito de sus facultades legales las tareas y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos planteados para el sector.”

“Nuestra labor principal es encontrar las mejores condiciones y mecanismos para que los trabajadores del Estado accedan a vivienda digna y en condiciones económicas favorables”.

“A lo largo de sus primeros 40 años el FOVISSSTE ha entregado 1,285,038 créditos y actualmente atiende a un universo de cotizantes de 2 millones 359 mil trabajadores”

Dijo Baeza Terrazas a los integrantes de la Comisión.

Mencionó que el FOVISSSTE ha pasado durante sus 40 años de ser una institución constructora de vivienda a ser una entidad financiera de características especiales como una entidad de apoyo y favorecimiento del sector social, y que sin perder de vista ese objeto social del Fondo este debe encaminarse a ser una entidad moderna que se adapte a los requerimientos financieros actuales y futuros.

Si bien las metas aprobadas por la Comisión Ejecutiva en Septiembre de 2012 plantean llegar a 75,000 créditos este año, con la implementación de la nueva política de vivienda y el lanzamiento de productos como “RESPALDA2M” el Vocal Ejecutivo estima una meta de 90,000 créditos otorgados para el 2013.

Asimismo se busca impulsar las modificaciones legales que abran la posibilidad de acceder a los trabajadores a un segundo crédito y también captar nuevos acreditados en los gobiernos estatales y municipales, generando así una mayor base que permita incrementar el total de créditos a futuro.

Con estas acciones el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios sociales para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) reafirma su compromiso de ser un proveedor óptimo y eficiente de uno de los bienes tangibles más trascendentales en la vida de cualquier persona: la vivienda, dado que en el espacio que limitan las paredes de un hogar se da la realización de las familias mexicanas.

20130220-112529.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto