Conecta con nosotros

Revista

Robert Downey Jr. y su frase racista hacia González Iñarritu

Robert Downey Jr. fue acusado de racista por un comentario sobre el exitoso director de cine nacido en México Alejandro González Iñárritu.

Durante una entrevista con The Guardian, el protagonista de «Los Vengadores: la era de Ultrón«, fue consultado por la opinión del cineasta azteca en torno a los filmes de súper héroes.

En 2014, el director de la elogiada «Birdman» señaló que las películas sobre súper héroes son una especie de «genocidio cultural» y que tienen un trasfondo ideológico de derecha.

«¿Súper héroes? Tan solo la palabra héroe me molesta. ¿Qué chingados significa eso? Si observa la mentalidad de muchos de esos filmes, es realmente acerca de gente rica y que tiene poder, que harán el bien y van a matar a los malos. Filosóficamente no me gusta», manifestó el mexicano a Deadline.

«A él lo respeto mucho. Para una persona cuya lengua materna es el español, juntar las palabras ‘genocidio cultural’ habla de lo muy brillante que debe ser», respondió Robert Downey Jr. durante una entrevista con The Guardian.

La expresión ha sido tomada como una ofensa a González Iñarritu y a las personas de habla hispana en general. Hasta el momento, el actor que da vida a Iron Man no ha explicado lo que quiso decir y menos aún ofrecido disculpas.

A mitad de semana, Robert Downey Jr. tuvo un altercado con un periodista inglés que le preguntó por su pasado vinculado a la violencia y las drogas. El actor estadounidense se paró y abandonó la entrevista.

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto