Conecta con nosotros

Acontecer

Robo de oro más grande de México cumple un año; no hay detenidos

Este 7 de abril se cumple un año del robo más grande de oro en México y considerado el cuatro más importante a nivel mundial desde 1983, cuando un grupo armado ingresó a la mina “El Gallo 1”, ubicada en la zona serrana del municipio de Mocorito, y se llevó siete onzas de oro valuadas en 8.4 millones de dólares.

El oro se encontraba todavía en 900 kilogramos de un concentrado aurífero, es decir, faltaban todavía algunos procesos para logar comercializarlo.

Fue la propia empresa canadiense McEwen la que hizo público el atraco a través de un comunicado en su página de internet, donde expresó que era “extremadamente decepcionante reportar un robo a mano armada” en la mina El Gallo 1 en Sinaloa, México.

Decía además que la compañía mantenía un seguro contra este tipo de incidentes; sin embargo, de acuerdo con las políticas de la compañía, no se cubría la totalidad de las pérdidas y finalizaba diciendo que ningún empleado había sido seriamente lastimado.

Fue de esta manera como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa tuvo conocimiento de lo sucedido y de inmediato entró en comunicación con los representantes de la empresa minera, quienes aún tienen sus oficinas en el municipio de Salvador Alvarado.

Al día siguiente, la fiscalía del estado informó que dos empleados de la mina habían sido previamente “levantados” y obligados a dar a conocer información y facilitar el ingreso a la mina.

Un número aún no determinado de personas, pero calculado en alrededor de 20, llegaron a bordo de vehículos especiales portando armas cortas y largas con las que amenazaron al personal y después lo sometieron mientras vaciaban la bóveda.

A un año del robo, el procurador general de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, confía en que aún pueden dar con los responsables y presentarlos ante la justicia.

Creo que este gobierno les ha dado muestra de hechos que se han registrado en otras administraciones y han sido esclarecidos en la nuestra; entonces, el tiempo no es factor para que una investigación se detenga y tenga el resultado que se busca”, señaló.

Afirma que existen algunos indicios que pueden ayudar a localizarlos y que la investigación no ha sido archivada, por lo que de un momento a otro pudieran ser detenidos.

En aquel entonces se dijo que los delincuentes habían escapado internándose en la zona serrana o tal vez haberse ocultado en otros estados.

Higuera Gómez dijo que aún no se pueden dar a conocer líneas de investigación o atribuir el robo a un grupo delictivo en particular, a pesar de que esa zona era controlada por Orso Iván Gastélum Cruz, quien fue capturado a principios del año con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la ciudad de Los Mochis, al norte de esta entidad.

Esto coincidió con las declaraciones del empresario canadiense Rob McEwen, quien dijo que las empresas mineras de Sinaloa constantemente tenían que pactar con el narco para poder trabajar en su territorio.

Esta empresa, que trabaja en México a través de la Minera Pangea, se ubica a 19 kilómetros de la cabecera municipal de Mocorito y fue inaugurada en enero de 2013, con una capacidad de extracción de 30 mil toneladas de material, de las cuales 3 mil toneladas tienen contenido de oro y plata que son procesadas para obtener barras para su comercialización; además, se estima que la mina tiene reservas de 600 mil onzas de oro y 40 millones de plata.

 

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto