Conecta con nosotros

Acontecer

Robo de oro más grande de México cumple un año; no hay detenidos

Este 7 de abril se cumple un año del robo más grande de oro en México y considerado el cuatro más importante a nivel mundial desde 1983, cuando un grupo armado ingresó a la mina “El Gallo 1”, ubicada en la zona serrana del municipio de Mocorito, y se llevó siete onzas de oro valuadas en 8.4 millones de dólares.

El oro se encontraba todavía en 900 kilogramos de un concentrado aurífero, es decir, faltaban todavía algunos procesos para logar comercializarlo.

Fue la propia empresa canadiense McEwen la que hizo público el atraco a través de un comunicado en su página de internet, donde expresó que era “extremadamente decepcionante reportar un robo a mano armada” en la mina El Gallo 1 en Sinaloa, México.

Decía además que la compañía mantenía un seguro contra este tipo de incidentes; sin embargo, de acuerdo con las políticas de la compañía, no se cubría la totalidad de las pérdidas y finalizaba diciendo que ningún empleado había sido seriamente lastimado.

Fue de esta manera como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa tuvo conocimiento de lo sucedido y de inmediato entró en comunicación con los representantes de la empresa minera, quienes aún tienen sus oficinas en el municipio de Salvador Alvarado.

Al día siguiente, la fiscalía del estado informó que dos empleados de la mina habían sido previamente “levantados” y obligados a dar a conocer información y facilitar el ingreso a la mina.

Un número aún no determinado de personas, pero calculado en alrededor de 20, llegaron a bordo de vehículos especiales portando armas cortas y largas con las que amenazaron al personal y después lo sometieron mientras vaciaban la bóveda.

A un año del robo, el procurador general de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, confía en que aún pueden dar con los responsables y presentarlos ante la justicia.

Creo que este gobierno les ha dado muestra de hechos que se han registrado en otras administraciones y han sido esclarecidos en la nuestra; entonces, el tiempo no es factor para que una investigación se detenga y tenga el resultado que se busca”, señaló.

Afirma que existen algunos indicios que pueden ayudar a localizarlos y que la investigación no ha sido archivada, por lo que de un momento a otro pudieran ser detenidos.

En aquel entonces se dijo que los delincuentes habían escapado internándose en la zona serrana o tal vez haberse ocultado en otros estados.

Higuera Gómez dijo que aún no se pueden dar a conocer líneas de investigación o atribuir el robo a un grupo delictivo en particular, a pesar de que esa zona era controlada por Orso Iván Gastélum Cruz, quien fue capturado a principios del año con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la ciudad de Los Mochis, al norte de esta entidad.

Esto coincidió con las declaraciones del empresario canadiense Rob McEwen, quien dijo que las empresas mineras de Sinaloa constantemente tenían que pactar con el narco para poder trabajar en su territorio.

Esta empresa, que trabaja en México a través de la Minera Pangea, se ubica a 19 kilómetros de la cabecera municipal de Mocorito y fue inaugurada en enero de 2013, con una capacidad de extracción de 30 mil toneladas de material, de las cuales 3 mil toneladas tienen contenido de oro y plata que son procesadas para obtener barras para su comercialización; además, se estima que la mina tiene reservas de 600 mil onzas de oro y 40 millones de plata.

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto