Conecta con nosotros

México

Rolando revela más ex funcionarios implicados en el caso “Conexión Coahuila”

l empresario Rolando Gonzáles Treviño, reveló que más que el ex gobernador se encuentran implicados más ex funcionarios y empresarios, en la participación del desvió de fondos del erario público del Estado de Coahuila.

A cambio de su libertad Gonzáles Treviño entregó información a la Corte Federal, en donde menciona a Jorge Torres, también ex gobernador y el de Vicente Chaires, hombre de todas las confianzas de Humberto Moreira, entre otros personajes que presuntamente están involucrados en esta y otras operaciones con recursos del Estado.

«Durante la administración del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, una red de políticos y empresarios desviaron recursos de las arcas estatales para invertir millones de dólares en negocios ilegales, entre ellos, medios de comunicación y del sector minero, en el estado de Texas, Estados Unidos, de acuerdo con declaraciones de uno de los implicados: Rolando González Treviño, que en los últimos días ha empezado a soltar nombres, fechas, montos y lugares, se lee en el portal sin embargo.

En base a información publicada con el diario San Antonio Express, esta red de lavado estaría protagonizada por Humberto Moreira Valdés, también ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Actualmente González Treviño, se encuentra en espera de una sentencia programada originalmente para el 15 o 16 de septiembre; por lo que el empresario ofreció información del hecho a los fiscales, bajo la consciencia de que su pena puede ser reducida.

En su reciente declaración Rolando además de declararse culpable, coopera con las autoridades estadounidenses  y relata los movimientos realizados en ese tiempo con fechas de operaciones realizadas en la «Conexión Coahuila»; ante lo cual narra detalles de vuelos, ciudades, sitios específicos de encuentros e incluso describe diálogos y entornos en los que se dio el supuesto acuerdo para operar los recursos obtenidos de manera ilícita de las arcas públicas de Coahuila.

En base a documentos judiciales de la Corte Federal de Estados Unidos, la red de desvío de recursos públicos de Coahuila para ser lavados en Texas, en la que presuntamente está involucrado el ex presidente del PRI, incluye a otros 10 personajes, en su mayoría ex funcionarios de su administración.

Por tanto la llamada «Conexión Coahuila» estaría integrada por ex funcionarios del Gobierno de Moreira, sus familiares y empresarios.

El ex Gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan López Torres, actualmente indiciado por lavado de dinero y fraude en Corpus Christi, Texas, sería otro de los implicados en la conexión, de quien fiscales estadounidenses aseguran que es propietario de una casa en el lago Conroe cerca de Houston, misma que obtuvo con dinero ilícito producto de diversos fraudes en México.

Otro implicado es Vicente Chaires Chávez, quien se desempeñó como director de Administración del Gobierno de Coahuila de 2005 a 2010, de quien en 2011 senadores estadounidenses pidieron que se le investigara, pero hasta ahora no se le han imputado cargos.

También se señaló al ex tesorero Héctor Javier Villarreal Hernández, detenido el 12 de febrero de 2012 fue detenido en El Paso, Texas, en Estados Unidos, acusado de lavado de dinero y robo de recursos del erario estatal.

Entre los empresarios  involucrados en la red de lavado se encuentran: Guillermo Flores Cordero así como su esposa, Leticia María de Guadalupe Galán Villalobos, Lorenzo Schuessler, procesado por lavado de dinero y narcotráfico.

Raúl González Treviño, Francisco Xavier Flores Valdez, sobrino del ex Gobernador Humberto Moreira, así como el hermano de Rolando, Roberto Casimiro González Treviño.

Fuente: Rasa Informa

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto