Hay una nueva era en el deporte mexicano y es bajo la promesa de no “jugarle chueco” a los atletas de alto rendimiento. En su primer acto público como nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco instruyó detener el proceso de reducción o cancelación de becas a deportistas, emitido por su antecesora, Ana Gabriela Guevara.
Atendiendo a los medios de comunicación desde la Comisión del Deporte en el Senado de la República, el exclavadista yucateco dijo que la revisión de las reglas de operaciónno se dio en la actual administración, sino con Guevara, por lo que ya inició el análisis de las becas de los atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos y de algunas personas que causaron baja.
“Ya di la instrucción en el área de calidad, que es el área que se encarga de las becas, de que se considere cada uno de los casos y que no se bajen las becas en este momento y que no den de baja hasta no analizar cada uno de los casos y los que ya están en ese procedimiento revisarlos para ver cómo podemos revocar lo que está sucediendo”, señaló el hombre que se retiró en los Juegos de Tokio.
“Lo más importante para mí, obviamente como eje central, son los deportistas, venimos a apoyar y la instrucción (de Claudia Sheinbaum) es que los deportistas tengan todo lo necesario, puertas abiertas, comunicación y respondiendo no solamente a los deportistas, trabajar de la mano con las federaciones”, añadió.
Rommel Pacheco anuncia exatletas en su equipo de trabajo
Pacheco mencionó casos puntuales que ya está atendiendo para buscar una resolución satisfactoria, intentando cambiar la imagen deñada que dejó Ana Guevara en el organismo, particularmente por el sabido impago de las becas a los atletas de deportes acuáticos por un problema entre la Federación Mexicana de Natación y la Federación Internacional.
“Después de los Juegos Olímpicos hubo reducción de becas, por reglas de operación y lo estamos revisando; también algunos atletas causaron baja. Estoy en comunicación con algunos de ello, como Claudia Galván, a quien le dije ya que es un trámite administrativo que no corresponde a esta administración y que vamos a revisar cada uno de los casos”, comentó.
Igualmente, Rommel confirmó que el medallista mundial en salto de longitud, Luis Rivera, y el ex pentatleta, Óscar Soto, ocuparán la Subdirección de Calidad del Deporte.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.