Conecta con nosotros

Política

Romper barreras para superar obstáculos en relación México-Argentina: Peña Nieto

Durante la inauguración del Foro Empresarial Argentina–México, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo conjunto de México y Argentina, en el desarrollo de ambas sociedades.

El potencial que tenemos ambas naciones para crecer económica es muy grande”, dijo el mandatario mexicano.

El presidente Peña Nieto agregó que profundiza los términos de los acuerdos entre ambas naciones, llevará a un acuerdo comercio de apertura total, de libre comercio.

Estos 17 acuerdos no deben quedarse solo en una carta de intención, sino acreditar una voluntad política que permita superar barreras y poner en práctica esos acuerdos para lograr una mayor integración entre ambas naciones”, dijo Peña Nieto

El presidente de México exhortó al gobierno de Argentina, encabezado por Mauricio Macri, romper las barreras burocráticas para superar cualquier adversidad.

Rompamos las barreras burocráticas e inerciales que pueden estar ahí entre nuestros gobiernos para poder superar cualquier barrera u obstáculo que se presente a partir de lo que hoy aquí hemos comprometido”.

En el marco de la visita oficial que Peña Nieto realiza a Buenos Aires, ambos países suscribieron un convenio «sobre parámetros para la ampliación y profundización» del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 6, firmado hace 29 años por los dos países y «que no se ha tocado ni alterado» desde entonces, según marco Peña Nieto.

Hemos resuelto profundizar los términos de este acuerdo, explorar y desarrollar nuevas disciplinas y protocolos dentro de este, y que esta profundización nos permita aspirar en un futuro no muy lejano a un acuerdo de mayor integración y de libre comercio, eventualmente, entre Argentina y México», manifestó Peña Nieto.

En este sentido, Macri aseguró que ambos presidentes tienen un «profundo compromiso» de cambiar el ACE 6 «en camino a cada vez una mayor integración».

Aspiramos a que estos convenios que firmamos hoy se multipliquen y nos lleven a que finalmente tengamos un acuerdo de integración absoluta, de libre comercio, entre ambos países», dijo el mandatario argentino.

Además del acuerdo relacionado con el ACE 6, se firmó un convenio entre la Comisión de Actividades Espaciales de Argentina y la Agencia Espacial mexicana para la cooperación espacial con fines pacíficos y otro de cooperación entre el Consejo de la Mujer de Argentina y el Instituto de las Mujeres de México.

También se rubricó un memorando de entendimiento sobre cooperación entre el Ministerio de Turismo de Argentina y la Secretaría de Turismo de México y otro en materia de colaboración académico-diplomática entre la Cancillería argentina y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Se firmó un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México y el Ministerio de Transporte de Argentina, un memorando de entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, de México, y el argentino Banco de Inversión y Comercio Exterior.

Además de un convenio de cooperación entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Pro México.

Ambos países también acordaron firmar a la brevedad un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Ciencia argentino y el sistema público de radiodifusión de México, crear un programa de cooperación científica y tecnológica para 2016-2019 y suscribir convenios de cooperación en materia de pesca, acuicultura, sanidad agropecuaria y trabajo.

 

 

 

Excelsior, Foto tomada de Facebook

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

Más soluciones y menos deslindes en tragedia de migrantes: Héctor Ochoa

Luego de la tragedia en la que se perdieron 39 vidas de migrantes y dejó varios heridos como consecuencia de un incendio suscitado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, es la Secretaria de Gobernación quien debe formalmente encabezar los esfuerzos para dar algún tipo de solución ante la fatal tragedia.

Como Chihuahuense confío en que Adán Augusto López secretario de Gobernación de quien depende el INM tenga un buen desempeño y brinde el apoyo, así como los argumentos esperados por las familias de las víctimas con el resultado de las investigaciones correspondientes.
Por otro lado, sabemos que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón ha fungido como enlace con los gobiernos de El Salvador, Venezuela y Colombia, países que se ven envueltos en el fenómeno de la migración y reconocemos el trabajo que ha desempeñado durante el sexenio en la materia.
Somos conscientes de que el tema migratorio requiere de voluntades, mejores propuestas, análisis, debates y finalmente leyes que brinden una verdadera solución a migrantes y gobiernos que se ven involucrados en el paso a la búsqueda de una mejor vida.
Por lo anterior, es que coincidimos y abonamos a lo que dice el canciller Marcelo Ebrard con respecto de no politizar el tema, “cada cual debe hacer lo que le corresponde”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Héctor Ochoa: “Marcelo Ebrard arrasará en Chihuahua”

Integrantes del comité de promoción de Marcelo Ebrard en Chihuahua se dieron cita para el evento “Diálogos por el Futuro”, encuentro en el que participó Héctor Ochoa, coordinador estatal de Diálogos Progresistas Chihuahua, aseguró que “en Chihuahua no vamos a ganar la encuesta, la vamos a arrasar”.

Resaltó que Marcelo Ebrard es una persona que representa la continuidad y cambio que declaró Andrés Manuel López Obrador en su discurso el pasado 18 de marzo.

Entre los integrantes estuvo Héctor Ochoa coordinador de “Diálogos Progresistas”, espacio desde donde se busca impulsar y apoyar a Marcelo Ebrard como el candidato presidencial para las elecciones del 2024.

Héctor Ochoa recomendó el libro del canciller Marcelo Ebrard “es un libro con alto contenido periodístico, profundo contenido humanista, retrata la ideología de nuestro canciller Ebrard, todas las etapas que ha pasado en su vida publica y privada”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Gil Baeza encargado del Despacho de la Secretaría de Salud

El Lic. Gilberto Baeza Mendoza fue designado por la gobernadora del Estado Maru Campos como el encargado de la Secretaría de Salud tras la salida de su titular Felipe Sandoval.

Este martes trascendió que la gobernadora instruyó a Sandoval a que presentará su renuncia por una serie de faltas y anomalías en la zona de la Sierra Tarahumara, por lo que Baeza Mendoza que se venía desempeñando como el subdirector administrativo de la dependencia se hará cargo del Despacho de la Secretaría.

A Gilberto Baeza le antecede su experiencia en administración pública en materia de salud después de haber sido Director de Pensiones Municipales en la ciudad de Chihuahua durante la administración de Javier Garfio Pacheco del 2013 al 2016 mostrando un gran desempeño.

En los próximos días la propia Maru Campos Galván designará al nuevo Secretario de Salud, no se descartó la posibilidad de que Baeza Mendoza asuma el cargo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Insiste Lilly Téllez en que encarcelará a AMLO si llega al poder

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, declaró que si llega a la Presidencia de la República, su administración sería un gobierno de «mano dura», por lo que aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador sería enviado a prisión por «contubernio con el crimen organizado«.

La aspirante a la candidatura presidencial del bloque opositor indicó que existen las herramientas y pruebas necesarias para presentar un «caso fuerte» ante las autoridades judiciales para que el tabasqueño sea enviado a la cárcel.

«En nuestro país hay varias herramientas para poder presentar ante los jueces un caso fuerte, con pruebas lo suficientemente solventes y robustas para que un juez dicte prisión al hoy presidente de México por negligencia criminal y por violaciones múltiples a la Constitución», comentó le senadora Téllez García en entrevista con el periodista René Delgado en su programa «Entre Dichos«.

Por otro lado, la legisladora albiazul enfatizó que, de llegar a la Presidencia del país, buscaría reinstalar proyectos cancelados por la autodenominaba Cuarta Transformación (4T), como lo es la construcción del Nuevo Aeropuerto de la ciudad de México (NAICM), que estaría ubicado en Texcoco, en el Estado de México.

De la misma forma, Lilly Téllez apuntó que cancelaría otros de los mega proyectos que la administración de AMLO ha impulsado en su sexenio, específicamente, el Tren Mayay la refinería de Dos Bocas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto