Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rusia conmemora victoria contra nazis con 14,000 soldados en la Plaza Roja

Rusia conmemoró el miércoles la victoria de 1945 contra los nazis en la Plaza Roja de Moscú, donde desfilaron 14.000 militares y decenas de tanques, ante la mirada de Vladimir Putin, quien volvió a asumir el lunes la presidencia rusa.

La victoria de los aliados se festeja el 9 de mayo en la ex URSS, ya que la capitulación se firmó en la noche de 8 de mayo en Berlín, cuando según la hora de Moscú ya era el 9 de mayo.

Además de Putin, ocuparon la tribuna oficial durante la ceremonia el flamante primer ministro y ex mandatario, Dimitri Medvedev, y numerosos ex combatientes e invitados, como el ex presidente soviético Mijail Gorbachov.

«Hace 67 años, se derrotó al nazismo, una fuerza terrible y cínica», declaró Putin, durante un breve discurso.

«No tenemos derecho a olvidar cómo nació esa fuerza (…), cómo proyectaba aniquilar pueblos enteros y convertirse en amo del destino de países y continentes», agregó.

Rusia volvió en 2008 a la tradición de desfiles de demostración de fuerza militar, como en la época soviética.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto