Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rusia reemplaza 5.000 millones de dólares de su fondo soberano con yuanes y euros

Rusia vendió 5.000 millones de dólares en su Fondo de Bienestar Nacional el mes pasado en el marco de su política de desdolarización destinada a reducir su sensibilidad a las sanciones de Washington, según ha comunicado el Ministerio de Finanzas ruso.

El fondo soberano alimentado con ingresos petroleros del país convirtió 4.000 millones de dólares en yuanes y otros 1.000 millones en euros. El Ministerio anunció la semana pasada que reduciría hasta cero todas las reservas de este fondo que se mantienen en la divisa estadounidense en el curso de un mes, lo que supone que aún se debe reemplazar aproximadamente 35.000 millones de dólares.

«Esta medida podría deberse al deseo de conseguir un efecto de relaciones públicas poco antes de la cumbre entre Biden y Putin», ha comentado a Bloomberg el economista de Citigroup Iván Chakárov, refiriéndose al próximo encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Rusia en Ginebra el 16 de este junio.

Sin embargo, admitió, que podría ser un «paso transitorio hacia la verdadera restructuración de sus reservas internacionales en el futuro».

El Ministerio también convirtió más de 1.000 millones de libras esterlinas en yuanes y euros.

El presidente ruso Vladímir Putin afirmó durante el reciente Foro Económico Internacional en San Petersburgo que aunque Moscú no quiere dejar de usar el dólar completamente, las sanciones han inducido al país a buscar medios de pago alternativos.

Según los planes del Ministerio, Rusia suplirá el hueco que deje el dólar con un incremento del euro y el yuan hasta el 40 % y el 30 %, respectivamente, y la inclusión del oro por primera vez, que representará el 20 % en ese fondo soberano de inversión. Asimismo, la importancia de la libra esterlina bajará del 10 % al 5 %, mientras que el yen japonés se mantendrá al 5 %.

El 1 de junio, el Fondo de Bienestar Nacional ruso registraba unas reservas equivalentes de 189.409 millones de dólares, o un 12,1 % del PIB pronosticado para 2021.

Rusia empezó a modificar el año pasado la composición de ese fondo —creado en 2008 para ayudar a largo plazo al sistema de pensiones estatal con el dólar, el euro, la libra y el rublo — cuando su primer ministro, Mijaíl Mishustin, decretó el permiso de invertir sus fondos en yuanes y yenes. Desde entonces, la proporción del dólar cayó del 45 % al 35 %.

El Kremlin justificó estos cambios por la necesidad de adecuarse a la composición de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia, que las ajustó en 2018 para minimizar los riesgos de sufrir sanciones de EE.UU. Ese año, la entidad financiera reemplazó unos 100.000 millones de dólares con yenes, yuanes y euros.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto