Conecta con nosotros

Chihuahua

Rutas alimentadores conservan trayectos originales: Transporte

Las rutas alimentadoras, que trasladan a los usuarios del transporte público de las colonias a la Ruta Troncal del ViveBús y al centro de la ciudad, continúan con los mismos trayectos del sistema anterior.

Las rutas alimentadoras, que trasladan a los usuarios del transporte público de las colonias a la Ruta Troncal del ViveBús y al centro de la ciudad, continúan con los mismos trayectos del sistema anterior.

Tan sólo se registraron cambios mínimos en ampliaciones de los trayectos, que finalmente al momento están beneficiando a diversos sectores, sobre todo en aquellos en donde los vecinos así lo solicitaron.

En total, el sistema de transporte en la Ciudad de Chihuahua cambió sólo un cinco  por ciento, lo cual indica que la entrada del nuevo sistema no debe representar un factor de desorientación para el usuario regular del pasaje.

Los reportes emanados de la ciudadanía, señalan que los ciudadanos han ido adaptando de forma correcta a su trayecto, desde los primeros días del servicio.

Ahora las rutas que antes compartían el trayecto de las avenidas que componen la ruta troncal (Tecnológico, Vallarta, Ocampo y Fuentes Mares), se regresan  a la colonia, y del centro a la colonia. Con el sistema anterior, el 80 por ciento de las rutas pasaban por estas avenidas, utilizando en muchos de los casos todos los carriles, sobre todo en hora pico.

Otro de los factores relevantes en beneficio del usuario, consiste en la eliminación de la duplicidad de trayectos en colonias y la mayoría de las vialidades principales en los diferentes sectores de la ciudad, para lo cual se fusionaron algunas rutas, que respetan el itinerario que tenían, pero ahora bajo un esquema más dinámico.

El Nuevo Sistema de Transporte y de Movilidad, más que un cambio en el sistema de transporte urbano, es un cambio cultural, y de forma constante y paulatina, el sistema ha ido mejorando su servicio, inercia que continuará hasta llegar al funcionamiento óptimo del transporte en la ciudad.

alimen

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto