Conecta con nosotros

Revista

Dedican corrido de despedida a la reina Isabel II: “Festejando a la viejita de oro”

Luego del fallecimiento de la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre, un grupo de jóvenes originarios de Reynosa, Tamaulipas, dedicó un corrido de despedida a la monarca británica.

Los músicos rindieron homenaje a la reina con instrumentos como guitarra, requinto y acordeón. Al inicio del video, que se viralizó rápidamente en redes sociales, se oye a uno de los jóvenes decir “Aquí festejando a la viejita de oro”.

En ese momento, los músicos comienzan a entonar la canción “Te vas ángel mío”, del cantante Cornelio Reyna y que también interpretan otros grupos como Pesado y Ramón Ayala.

“Te vas ángel mío, ya vas a partir. Dejando mi alma herida y un corazón a sufrir”, se escucha en una parte de la grabación.

Además, el video muestra una ofrenda que los jóvenes prepararon para la reina, en la que se puede observar una foto de ella junto a una caja de cigarros y una cerveza. “Hasta el cielo”, exclamó uno de los intérpretes.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto