Además de ser un producto de origen natural, el consumo moderado de cerveza tiene grandes beneficios a la salud humana.
El lúpulo, ingrediente fundamental de la cerveza, ayuda con los síntomas del climaterio, periodo que abarca la premenopausia, menopausia y posmenopausia. (picture alliance/picture alliance via Getty Image/Imagen referencial)
Desde hace aproximadamente siete mil años, la cerveza se ha posicionado como una de las bebidas preferidas en el mundo. Se cree que su origen data del año cuatro mil a.C en Mesopotamia y aunque algunos datos apuntan que surgió de manera accidental, el proceso de producción de esta bebida ha evolucionado hasta convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.
Tradicionalmente, el consumo de cerveza ha sido recreativo, pero en los últimos años, científicos y expertos nacionales e internacionales se han dedicado a investigar los usos alternativos de lacerveza y sus ingredientes, sobre todo en temas relacionados a la salud humana; pues podría traer beneficios con el consumo moderado y responsable.
En 2018 la doctora Ivette Caldelas Sánches, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, explicó es su estudio “Impacto del consumo de lúpulo en la reducción en los síntomas vasomotores psico-neurológicos y metabólicos asociados al climaterio” que el lúpulo, ingrediente principal de la cerveza, posee fitoestrógenos, compuesto químico natural que ayuda a disminuir síntomas relacionados con la premenopausia, menopausia y posmenopausia.
Por su composición, la cerveza es fuente de nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales. (Dreamstime)
De acuerdo con el trabajo de la doctora Caldelas, los fitoestrógenos están presentes en el lúpulo, planta que da el aroma y sabor peculiar a la cerveza. Este compuesto natural contiene flavonoides, elementos similares a los estrógenos, pero naturales, que podrían funcionar como alternativa de reemplazo a las hormonas sintéticas que, en muchas ocasiones, generan efectos secundarios como la formación de trombos, osteoporosis, cáncer de mama y cáncer ovárico.
Con esta investigación, Ivette Caldelas Sánches ganó el Premio Salud y Cerveza 2018 que otorga el Consejo de Investigación Sobre Salud y Cerveza A.C, así como una beca para continuar con su proyecto.
La cerveza tiene múltiples cualidades y beneficios a la salud. De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, el consumo moderado de cerveza se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad. Siempre y cuando su consumo sea con moderación y vaya acompañado de una alimentación equilibrada.
Por su composición, esta bebida contiene folatos, polifenoles y fibra soluble. Además, tiene mínimas cantidades de azúcar, es baja en sodio, no tiene grasas, aporta fósforo y vitaminas y minerales como calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, niacina, selenio, ácido fólico, antioxidantes, vitamina A, vitamina B6 y B12, vitamina C, D y E
Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas
La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.