Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sacude sismo norte de Colombia

Un sismo de 5,6 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy varias regiones del noreste de Colombia y se sintió también en zonas de Venezuela, sin que se hayan reportado daños, informaron las autoridades sismológicas en Bogotá.

La Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) precisó en un comunicado que el movimiento se registró a las 08.43 locales (13.43 GMT) a 3,3 kilómetros al sureste de la localidad de Los Santos, en el departamento de Santander, y a 146,5 kilómetros de profundidad.

Además de ese departamento y del vecino Norte de Santander, incluidas sus capitales, Bucaramanga y Cúcuta, respectivamente, el temblor se sintió en Bogotá y Manizales, la capital de la región de Caldas, en el noroeste del país.

La subdirectora del Servicio Geológico Colombiano (SGC, al que pertenece la RSNC), Marta Calvache, dijo a los periodistas que el sismo también se sintió en zonas de la frontera oeste de Venezuela con Colombia.

La experta recordó que la población del epicentro está situada en una zona de falla geológica en la que a diario se presentan sismos, la mayoría de ellos solo perceptibles por instrumentos.

Mientras, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGR), que depende de la presidencia de la República, informó de que el movimiento telúrico no dejó víctimas ni daños.

Sin embargo, sí hizo necesaria la evacuación preventiva de la escuela rural de El Hobo, paraje en Molagavita, población de Santander, dijo a Efe por teléfono la portavoz de la UNGR, Sandra Calvo.

«La estructura de la edificación está débil desde hace algunos meses, pero no sufrió por el temblor», explicó la portavoz, y señaló que en el establecimiento estudian 47 niños, quienes fueron sacados de allí de manera preventiva y temporal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto