Conecta con nosotros

Revista

Salma Hayek despierta sospechas sobre una posible nominación al Óscar

La actriz de 51 años es una de las mexicanas más populares y exitosas fuera del país desde que se convirtió en una de las pocas latinas en ser nominadas al Óscar por su papel protagónico en Frida en 2003.

Esta vez, Salma comienza a despertar sospechas sobre otra posible nominación a la estatuilla por su papel, el cual ha sido muy aclamado, en Beatriz at Dinner, una comedia que refleja, con mucho ingenio, la realidad de la comunidad latina en el Estados Unidos de Donald Trump.

De este modo, la también productora ha mostrado cierta cercanía a los eventos relacionados con el Óscar y cada uno de ellos los ha hecho con un humor muy ‘mexicano’. La intérprete veracruzana subió a su cuenta de Instagram un video tipo boomerang en el que le da, literal, un golpe en el trasero a una estatua gigante de los Óscar. Para acompañar la publicación, Salma escribió “Today I spanked an Oscar! Hoy le di de nalgadas a un Oscar!”.

Sus seguidores aplaudieron la manera en la que se divierte mientras otros usuarios mostraron sus deseos para que aparezca dentro de la lista de nominados con comentarios como “que recibas nominacion por Beatriz at Dinner”.

Con esto, Salma Hayek demuestra, una vez más, que el “humor mexicano” es una de sus mejores cualidades, así como un posible –y muy merecido– reconocimiento por parte de la Academia.

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto