Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sangrienta toma de rehenes talibán en Kabul: 14 muertos

Catorce civiles murieron durante la operación de las fuerzas de seguridad afganas para poner fin a la toma de rehenes en un hostal en Kabul, informó la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).

Previamente, el jefe de la policía de Kabul, Abdul Rahman Rahimi, había mencionado la cifra de solo seis muertos. Uno de los fallecidos es un ciudadano estadounidense, dijo la portavoz de la embajada de Estados Unidos en Kabul. A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia confirmó la muerte de un ciudadano italiano.

Un total de 54 personas fueron rescatadas después de que las fuerzas de seguridad asaltaran el edificio en la noche del miércoles, señaló el jefe policial de Kabul. La insurgencia fundamentalista talibán se adjudicó la acción armada.

Aún no se sabe cuántos atacantes murieron durante la operación policial. Los talibanes dijeron que el ataque había sido ejecutado por una sola persona. Sin embargo, el viceministro del Interior de Afganistán, Ayub Salangi, aseguró que dos atacantes habían sido abatidos a tiros. Un oficial afgano incluso habló de tres atacantes.

Según el Ministerio Interior, tres empleados del hostal, así como dos extranjeros y un soldado, resultaron heridos.    

La policía dijo que un grupo de hombres armados había asaltado el hotel, muy popular entre los extranjeros, en la noche del miércoles. En ese momento había unas 100 personas en el edificio.

El propietario de una cercana panadería dijo que estaba programado un concierto en el lugar y que el edificio fue atacado antes de que comenzara el evento musical. Las fuerzas de seguridad pusieron fin a la toma de rehenes después de siete horas.

Fuente: Ámbito

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto