Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sarkozy admite la derrota y desea «suerte» a Hollande

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reconoció hoy su derrota en las elecciones presidenciales frente al socialista François Hollande, al que deseó «buena suerte».

«Francia tiene un nuevo presidente, es una elección democrática, republicana» y «debe ser respetado», dijo el conservador ante cientos de simpatizantes reunidos en una sala de conferencias en el centro de París.

El líder socialista logró hoy entre un 51,8 % y un 52,7 % de los votos según sondeos difundidos al cierre de los colegios electorales y que otorgan en torno a un 48 % a Sarkozy, quien optaba a la reelección.

«He sufrido mucho porque la función que represento no haya sido respetada», dijo Sarkozy al agregar que «he hablado con él (Hollande) y le he deseado buena suerte«.

«Deseo de todo corazón que Francia (…) pase con éxito estas pruebas, es nuestro país, es Francia (…) tenemos que pensar exclusivamente en la felicidad de Francia, en su grandeza», añadió Sarkozy.

Afirmó que «nunca» olvidará el honor de presidir el país y admitió: «no he logrado convencer a una mayoría de franceses (…) no he logrado hacer ganar los valores que he defendido con vosotros».

«Asumo toda la responsabilidad de esta derrota», continuó el presidente, quien añadió: «he hecho todo lo posible para hacer triunfar las ideas que nos unen».

«Soy el presidente, era el jefe, y cuando hay un error es el número uno el que lo asume», afirmó Sarkozy, entre gritos de ánimo de sus simpatizantes.

Y agregó, en relación con su futuro político, que se prepara para «volver a ser un francés entre los franceses», aunque no precisó si eso significa una retirada completa de la vida política, como él mismo insinuó en algún momento de la campaña electoral.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto