Conecta con nosotros

México

SAT cancela a Sánchez Cordero su registro como fedataria pública

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) canceló el registro como fedataria pública de la senadora y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, por no ponerse al corriente en los requerimientos del órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el SAT, mil 766 fedatarios están incorporados al esquema de inscripción en el Registro Federal de Causantes (RFC), a través del Fedatario Público por medios remotos, de los cuales 744 presentaron aviso de renovación de vigencia ante el SAT en junio y julio de 2021, principalmente de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

Sin embargo, mil 22 fedatarios públicos no presentaron su aviso y adicionalmente más de 50% no cumplió con la entrega de la documentación de las inscripciones que realizaron, por lo que serán notificados y cancelados, como es el caso de Sánchez Cordero.

De los 744 fedatarios públicos que presentaron su aviso de renovación, 403 no cumplen con los requisitos, por lo que también serán cancelados.

Los que cumplieron, 210, serán renovados, mientras que 131 se encuentran pendientes de entregar información adicional. Es decir, sólo 11.8% cumplió con todos los requisitos y tenían al corriente su documentación ante el SAT.

«Es importante comentar que, de los contribuyentes, personas morales inscritas por fedatarios ofrecen principalmente servicios en el sector energético y financiero. Hay que destacar que 37.2% de las ventas realizadas al sector público fueron productos y servicios del sector de hidrocarburos tales como petróleo, gas y gas natural», explicó el organismo encabezado por Raquel Buenrostro.

Por otro lado, abundó, los contribuyentes inscritos por fedatarios que tienen relación con el sector privado prestan principalmente servicios de casas de cambio e instituciones bancarias, tales como provisión de servicios de tarjetas de crédito, monederos electrónicos y vales en general, que representan el 31.6% de sus ventas.

«Destacamos que según los resultados de nuestros modelos de redes neuronales que contienen información como la factura electrónica y la declaración informativa de operaciones con terceros, se obtiene una probabilidad mayor a 70.1% de que los inscritos por fedatarios sean factureras o empresas fantasmas, comparados con los que se inscriben en las oficinas del SAT», advirtió el organismo.

A inicios de 2002 se estableció el sistema de inscripción en el RFC a través del fedatario público por medios remotos, donde se otorgan cuentas y funciones para el ingreso a los sistemas institucionales, que permiten a los fedatarios realizar la inscripción de personas morales y físicas.

Las modificaciones realizadas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y publicadas en diciembre de 2020 establecen que los fedatarios incorporados a dicho esquema debían presentar el primer aviso de renovación de vigencia conforme a la letra con que comience su primer apellido, durante los meses de junio (A-M) y julio (N-Z).

Derivado de lo anterior, el SAT realizó una revisión de los trámites de inscripción por fedatarios públicos, desde 2006 hasta abril de 2021, sobre el cumplimiento de los siguientes requisitos: identificación oficial de la persona inscrita, que pueden ser los socios y representante legales de la persona moral; documento constitutivo debidamente protocolizado de la persona moral; solicitud de inscripción al RFC de personas físicas y morales.

Asimismo, se verificó el comprobante de domicilio de personas físicas y morales, así como el poder notarial para el representante legal de las personas morales.

La senadora explicó la razón de no haber actualizado su licencia. “Cómo es público, estuve muchos años con licencia de notaria con motivo del ejercicio de distintos cargos. Por ello no actualizo mi registro al @SATMX, será necesario hacerlo cuando me reincorpore a la notaría y entonces haré el trámite correspondiente (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter.

Y en un segundo tuit recordó que ella fue la primera mujer en ganar una notaría por oposición. “P.D. ¿Sabían que fui la primera #mujer en ganar una notaría por oposición en la CDMX?”.

México

Congreso Nacional de Detalladores reunirá a los mejores del país y traerá certificación internacional

El mundo del detallado automotriz en México vivirá uno de sus eventos más importantes del año: el Congreso Nacional de Detalladores, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto en el Club Campestre Teotihuacán. Durante tres días, profesionales y entusiastas del sector se darán cita para compartir conocimientos, actualizarse con lo último en tecnología y recibir formación de primer nivel.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la presencia de Carlos Urrego, uno de los referentes del detailing en Latinoamérica, quien impartirá una certificación oficial en vivo para la International Detailing Association (IDA). Esta acreditación es reconocida a nivel mundial como el estándar de profesionalismo en el sector, y se otorga en contadas ocasiones durante el año. La oportunidad de obtenerla directamente en el Congreso representa un gran impulso para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel.

Además de la certificación, el evento ofrecerá talleres prácticos, demostraciones en vivo, exposición de herramientas de última generación y la oportunidad de conectar con otros expertos de toda la República.

Los organizadores han lanzado una última llamada: quedan pocos lugares disponibles y la demanda ha superado expectativas. «Es una oportunidad única de profesionalizarse, aprender de los mejores y fortalecer la comunidad del detallado en México», señalaron.

La comunidad del detallado automotriz está creciendo y profesionalizándose, y eventos como este son clave para seguir impulsando la calidad, la innovación y la conexión entre quienes integran esta industria.

Para más información, los interesados también pueden buscar el evento en redes sociales con el hashtag #CongresoNacionalDeDetalladores. O solicitar información por correo a smartsystemdemexico@gmail.com o por WhatsApp al 55 2532 4058.

Los lugares son limitados y se están agotando rápidamente. No te quedes fuera del evento que marcará un antes y un después en tu trayectoria profesional.

Síguenos en nuestras redes sociales como Smart System México para más noticias, próximos congresos y eventos. ¡Únete y sé parte de esta experiencia transformadora!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto