Conecta con nosotros

México

SAT concede nueva prórroga para e-factura

El SAT publicó una nueva resolución miscelánea en la cual concede una prórroga de dos meses más a las empresas del país para que puedan seguir facturando hasta el 30 de junio de este año con la versión 3.3 que se utilizó el año pasado, en lugar de que utilicen la nueva versión 4.0, cuya puesta en vigor estaba programada para el primero de mayo.

Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex Nacional, expuso que el plazo continúa siendo totalmente insuficiente y que la obligatoriedad de la facturación 4.0 debería de entrar en vigor hasta el primero de enero de 2023.

El fiscalista indicó que sobre todo las grandes firmas que se dedican al comercio al menudeo, todavía no están listas para la facturación 4.0, porque el cambio implica modificaciones muy profundas para el manejo de un cúmulo importante de datos y deben desarrollar nuevo software.

Jorge Ayax Cabello, presidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, apuntó que “el SAT se ha tardado en establecer los manuales y los ha borrado, además los han actualizado múltiples veces, lo que genera inseguridad jurídica para los contribuyentes”.

Reconoció que el software de facturación del SAT ha fallado, además, los constantes cambios que ha hecho el fisco dificultan su implementación.

Ruíz detalló que la dificultad de la nueva facturación 4.0 descansa en modificar el software, por una parte, y por otra, la cultura para los clientes, ya que si alguno da mal su código postal, que no es el que tiene registrado en el SAT, va a marcar error y no se va a expedir la factura.

Insistió que los contribuyentes deben cargar bien sus datos fiscales, porque de otra forma ya no se podrá emitir el documento.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto