Conecta con nosotros

México

SAT da un año más a contribuyentes para activar el Buzón Tributario, ¿cómo hacerlo?

Si el Buzón Tributario no se activa, entonces el contribuyente será acreedor a una multa.

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que será hasta el 31 de diciembre de 2025 cuando los contribuyentes deban habilitar su  Buzón Tributario, con ello ahora se tendrá un año más cumplir con este requisito.

Se informó que, si no se cumple con habilitar el Buzón Tributario, entonces los contribuyentes serán acreedores a una multa.

Se preciso que habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para personas físicas y morales que estén en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Quienes están exentos de habilitar el Buzón Tributario del SAT, son:

  • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con una situación fiscal de cancelados o suspendidos.
  • Personas físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económicos.
  • Contribuyentes con el régimen de asalariados y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

¿Qué en el Buzón Tributario y para qué sirve?

El Buzón Tributario es una plataforma de comunicación entre el SAT y el contribuyente, a través de él es posible obtener los siguientes beneficios:

  • Recibir notificaciones vía electrónica en cualquier momento y lugar.
  • Conocer cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
  • Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales.
  • Brindar información para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.
  • Tener la certeza jurídica de los actos y resoluciones emitidos por el SAT.

¿Cómo habilitar el Buzón Tributario del SAT?

Para habilitar el Buzón Tributario es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar al sitio web del SAT: sat.gob.mx
  2. Dar clic en el botón de Buzón Tributario.
  3. Ingresar RFC, contraseña o e.firma vigente.
  4. Seleccionar la opción de Configuración y llenar el formulario de medios de contacto, donde se deberá registrar un correo electrónico y un teléfono celular.

En las siguientes 72 horas se deberán confirmar los medios de contacto. En este punto se deber recibir un correo electrónico que contará con una liga de confirmación, se deberá hacer clic en ella para verificar el correo.

Al número de celular llegará un mensaje de SMS con un código, el cual deberá capturarse en la opción Configuración del Buzón Tributario.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto