Conecta con nosotros

México

SAT estima recuperar 43 mil mdp de créditos fiscales en este año

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estima cerrar 2019 con un monto de 43 mil millones de pesos en recuperación de créditos fiscales; hasta septiembre, el monto asciende a 30 mil 518 millones, lo que representa 118 por ciento más que lo previsto.

En un taller para medios, el Administrador General de Recaudación del SAT, Héctor Vázquez, indicó que en lo que va de la actual administración, el SAT ha realizado la cancelación de 100 mil millones de pesos.

Ante estas cifras, el Administrador Central de Apoyo Jurídico de recaudación del SAT, Obed Jese Luján, aclaró que cancelación no es lo mismo que condonación, tampoco es un perdón de deuda, ni una remisión de deuda o una amnistía fiscal.

La cancelación de créditos incobrables, dijo, es similar a la cartera vencida de los bancos, que se da cuando los deudores no pagan y ya se realizaron todas las gestiones de cobro sin poder hacer efectivo el adeudo, por no existir bienes suficientes para ejecutar o por desaparición del deudor.

Así, la cancelación no libera la obligación de pago y no se hace de manera específica o arbitraria, sino de manera general, siguiendo una investigación que implica verificación de fuentes internas y externas, revisión de padrones de registro y de sistemas institucionales.

Una vez hecho esto, si se determina que no hay bienes para poder cobrarse el adeudo, se da la cancelación que solamente es una baja contable del registro; no obstante, después de la cancelación hay un proceso, que implica registro en el buró de crédito, eliminación de sellos e inaccesibilidad al financiamiento.

Milenio

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto