Conecta con nosotros

Chihuahua

SCJN avala que Fiscalía de Chihuahua pueda investigar a Peña Nieto por corrupción

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión que hasta esta tarde protegía al expresidente Enrique Peña Nieto y otros miembros de su administración de ser investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, por su posible participación en el desvío de 250 millones de pesos del erario estatal para las campañas electorales de 2016.

De acuerdo con el diario El Universal, la resolución, cuyo proyecto fue elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, modificó la suspensión otorgada por el ministro Eduardo Medina Mora a favor de Peña Nieto y su gabinete en octubre de 2018.

La suspensión originalmente establecía que la Fiscalía de Chihuahua no podía indagar a funcionarios federales debido a que se podía generar una situación «grave de impunidad» al no tener certeza en cuanto a los jueces y fiscales competentes para participar en los procesos.

Sin embargo, el proyecto votado este tarde da marcha atrás a la protección y determina que el gobierno de Chihuahua sí puede investigar a exfuncionarios federales por posibles daños causados a la entidad, con imputaciones por delitos locales, aunque no se podrá proceder en su contra cuando se traten de acusaciones del orden federal.
Cabe recordar que el caso se enmarca en la investigación en torno al supuesto desvío de 250 millones de pesos que en 2016 habría sido ordenado desde el gobierno central para proveer de recursos al PRI nacional de cara a los comicios de ese año, con el ex secretario general adjunto tricolor, Alejandro Gutiérrez, como uno de los principales responsables de dicho ilícito.

sdp noticias

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto