Conecta con nosotros

Nota Principal

SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este martes, por mayoría de 10 votos de los ministros, inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo en el estado de Coahuila, lo que tendrá efectos en todo el país.

Al realizar la declaratoria de invalidez, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dijo que “hoy es un día histórico para todas las mujeres mexicanas y las personas gestantes”.

Aseguró que, “a partir de hoy es un parteaguas en la historia de los derechos de todas las mujeres, sobre todo de las más vulnerables. Con este criterio unánime del tribunal constitucional, no solo se invalidan las normas que fueron objeto de discusión, sino que se establece un criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país. A partir de ahora, no se podrá sin violar el criterio de la Corte y de la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional”.

Indicó que “a partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos”.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea aseveró que con esta resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación demuestra que su único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos.

Durante la sesión, la ministra Margarita Ríos Farjat se pronunció a favor de no penalizar la interrupción del embarazo, y consideró que es un tema de salud pública e incluso de seguridad.

El ministro José Fernando Franco González Salas también estuvo en favor del proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales. Únicamente por casusas de fuerza mayor no estuvo presente en esta sesión el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto