Conecta con nosotros

Dinero

SCT destinará 5 mdp para empleo temporal en Acuña

En apoyo a las familias damnificadas por el tornado del lunes 25 de mayo pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Coahuila, destinará 5 millones de pesos al Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Urbana en la zona devastada, y contratará provisionalmente a 759 personas mayores de 16 años, sin límite de edad, a quienes pagará el equivalente a dos jornales.

Héctor Franco López, Jefe del Centro de la SCT, anunció que el reclutamiento se hace en los módulos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) instalados en la zona siniestrada, los interesados podrán trabajar durante un periodo de 45 días y se les pagarán 132 pesos diarios.

Se contratarán hombres y mujeres para que ayuden a remover escombros, limpien calles, bulevares y predios baldíos o pinten bardas y cordones cuneta en media docena de colonias, Santa Rosa, Santa Teresa, Ampliación Santa Teresa, Altos de Santa Teresa, San Roberto y Las Aves.

Para el efecto, la SCT organiza 7 Comités de Participación Ciudadana en esas colonias a fin de proporcionar trabajo a 759 personas, en cuanto se conformen los comités empezarán los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana.

Franco López aseguró que el tornado, aunque fue muy intenso, no afectó infraestructura carretera o de comunicaciones a cargo de la SCT, pero la dependencia federal se sumó a las brigadas en labores de limpieza de casas afectadas y el retiro de basura y escombro.

Además, la Residencia General de Carreteras Alimentadoras apoyó en el diagnóstico y valoración de un presupuesto para la rehabilitación de la vía principal Avenida Sur Poniente, donde para reconstruir una longitud de 1.6 kilómetros, se requiere una inversión aproximada de 4 millones de pesos.

ESTÍMULOS FISCALES

El gobernador Rubén Moreira Valdez emitió un Decreto mediante el cual se otorgan estímulos fiscales, a través de certificados de promoción fiscal en materia de diversas contribuciones estatales, a comerciantes y empresarios afectados por el tornado y descuentos importantes en derechos vehiculares.

Se les condonará el 100 por ciento de las actualizaciones, recargos y multas que se generen por el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) o el Impuesto Sobre Hospedajes (ISH) durante lo que resta de este mes y junio próximo, siempre y cuando presenten sus declaraciones a más tardar el 17 de septiembre del presente año.

El Universal

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto