Conecta con nosotros

Chihuahua

Se abre la convocatoria PACMYC 2013

“El trabajo del PACMYC en nuestro estado, además es una satisfacción y un gran indicador. Detrás de esto hay personas, proyectos, de esto se trata, apoyar procesos culturales que son fundamentales para nuestra identidad” Gustavo Palacio

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2013 abre hoy su convocatoria para grupos con proyectos orientados a la recuperación y el desarrollo de la cultura propia de comunidades en las áreas de arte popular, lengua y literatura indígena, artesanías, música, fiestas tradicionales, danzas, juegos tradicionales, vestimenta, medicina y gastronomía tradicional, museos comunitarios, memoria histórica, fotografía, pintura y multimedia.

El año pasado, PACMYC recibió 300 proyectos de diferentes municipios de los cuales 113 fueron apoyados con un monto de 4.6 millones de pesos, cifra más alta en el país con inversión federal y estatal.

“Ello obedece al trabajo del PACMYC en nuestro estado, además es una satisfacción y un gran indicador. Detrás de esto hay personas, proyectos, de esto se trata, apoyar procesos culturales que son fundamentales para nuestra identidad”, afirmó Gustavo Palacio, Jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares del Instituto Chihuahuense de la Cultura.

Así mismo, enfatizó que las iniciativas que se presentan a través de PACMYC son importantes para contrarrestar el desánimo social, exaltando valores como la creatividad y la diversidad que son fundamentales para las relaciones sociales.

El próximo viernes 19 de abril el Instituto Chihuahuense de la Cultura llevará a cabo un taller de llenado de formas para acceder a esta convocatoria, en la que tiene como fecha límite el 17 de junio del presente año para participar.

Lo anterior se realizará en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural “Carlos Montemayor”. Para mayores informes y para acceder a las bases completas de este premio, comunicarse al 416-13-11 en la Unidad Regional de Culturas Populares de ICHICULT.pacmyc

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto