Conecta con nosotros

Chihuahua

Se agota leche Lala en Juárez y puede escasear el gas LP: Gobierno estatal

-Hay 21 trenes varados con 1,600 cajones detenidos, a causa de la obstrucción a las vías, informa secretaria de Innovación y Desarrollo Económico
– Dejan de trabajar mil 500 empleados de Delphi en Parral
El bloqueo a las vías de transporte, tanto terrestres como ferroviarias, causó el cierre de empresas y líneas de producción, así como desabasto de leche, refrescos, por lo que está cerca de generarse la escasez de productos comestibles en el estado, particularmente en Juárez, informó la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega Arizpe.
En Juárez, ya se agotó la leche Lala, mientras que otros productos perecederos, bebidas, frituras y alimentos diversos, han comenzado a escasear en tiendas de autoservicio de esa ciudad, añadió.
La obstrucción de las vías de comunicación, ya causó el cierre de operaciones de una maquiladora filial de Delphi, ubicada en Hidalgo del Parral, la cual envió de regreso a mil 500 trabajadores, debido a que no tenían insumos para operar.
Dijo que las acciones de protesta, afectan particularmente al sector industrial de exportación, ya que éste se maneja bajo el concepto “just in time” (justo a tiempo), en el cual, un día de retraso puede causar el cierre de líneas de producción en otras plantas industriales, y en el caso de Chihuahua, ya son tres días de bloqueos de carreteras y vías férreas.
Otro de los artículos que podría escasear en breve, si continúa el bloqueo a la carretera Panamericana, es el gas LP, ya que el estado se abastece de norte a sur y, actualmente, hay ciudades medias que tienen pocos inventarios para soportar más días sin recarga.
Respecto al transporte ferroviario, informó que 21 trenes se encuentran varados, mismos que equivalen a mil 600 cajones de carga con 127 toneladas de diversos artículos, algunos de ellos, alimentos perecederos; otros llevan carga necesaria para el sector automotriz, insumos o productos terminados. Comentó que hay plantas que están enviando el producto vía aérea, pero esta es una solución a muy corto plazo y muy cara.
Acerca de los movimientos de protesta, la titular de la Secretaría de Economía e Innovación, señaló que es entendible la reacción de rechazo hacia el aumento de los combustibles, pero también es de llamar la atención, que solo en Chihuahua se estén dando bloqueos permanentes. “Cabe preguntarnos por qué en Chihuahua sí son permanentes los bloqueos y en otros lados son intermitentes, incluso se deja pasar el transporte comercial”.
La funcionaria conminó a los manifestantes, a no emprender acciones que perjudiquen a la población, que también resiente los efectos de los incrementos de precios. “No debe ser una acción de chihuahuenses contra chihuahuenses”, concluyó.

Chihuahua

Inaugura alcalde de Cd. Juárez: «Samalayuca Fest»

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró la edición 2025 del «Samalayuca Fest» y reiteró el compromiso de seguir apoyando al poblado, localizado a 52 kilómetros al sur de esta frontera.

En compañía de directores municipales, el alcalde señaló que seguirá trabajando en equipo con el presidente seccional de Samalayuca, Luís Gerardo Esparza Meléndez, ya que el poblado es un lugar mágico que pertenece a Ciudad Juárez y que el Gobierno Municipal debe atender.

El evento familiar dio inicio hoy y concluirá el próximo domingo, por lo que estos días la gente podrá reunirse en la plaza principal y disfrutar de alimentos, música y venta de artesanías.

La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, indicó que el evento es gratuito y cuenta con un repertorio amplio, ya que habrá danza folclórica, grupos musicales, eventos deportivos, demostración de boxeo, concurso de canto, conciertos musicales, juegos y venta de artesanías y comida.

Durante la inauguración, Esparza Meléndez agradeció el apoyo que le ha brindado a Samalayuca el Presidente Pérez Cuéllar.

Dijo que el festival concluirá el domingo en la noche, por lo que éstos días también esperan la visita de los juarenses.

En el evento estuvieron el titular de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia; el director de Alumbrado Público, Abraham Espitia; el director general de Servicio Públicos Municipales, César Tapia y la administradora de la presidencia seccional de Samalayuca, Ana Cristina Herrera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto