Conecta con nosotros

México

Se apreciará este martes el último tránsito de Venus en el siglo

México, DF. “El último tránsito de Venus de nuestro tiempo” será visible este martes desde más de 40 puntos de la República y en ese paso el observador podrá apreciar al planeta como un pequeño disco negro sobre la cara del Sol.

El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco, indicó que dicho disco tardará varias horas en cruzar frente a la brillante superficie solar, lo cual también será avistado desde Asia y Oceanía, la parte norte de Sudamérica y Europa.

Este fenómeno natural se produce cuando el Sol, Venus y la Tierra se encuentran alineados y el segundo planeta del Sistema Solar pasa por uno de sus nodos. Es el equivalente a un “eclipse de Sol por Venus”, lo cual sólo puede ocurrir en los meses de junio y diciembre.

Para la observación de este fenómeno, que ocurre en ciclos dobles cada 105.5 o 121.5 años por lo que el próximo será en el año 2117, es necesario utilizar protección adecuada como los lentes utilizados para observar eclipses de Sol, detalló en un comunicado.

Tres lugares del noroeste del país fueron elegidos para su observación: Torreón, en Coahuila; Los Cabos, en Baja California Sur, y el Observatorio Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California, que es donde se verá con mayor claridad el fenómeno y tendrá una duración de seis horas y 40 minutos.

En la ciudad de México habrá actividades en el Castillo de Chapultepec: de las 15:45 a las 16:00 horas se tendrá una bienvenida e introducción por parte del Instituto de Astronomía de la UNAM y de las 16:00 a las 16:40, el investigador Daniel Flores Gutiérrez impartirá la conferencia “Historia de los tránsitos de Venus”.

De las 16:40 a las 17:00 horas, Enrique Anzures Becerril impartirá la plática “Guía para el tránsito de Venus” y de las 17:00 a las 20:00 horas sucederá la Observación Solar, que estará abierta al público en general.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto