Conecta con nosotros

México

Se burla AMLO de empleados manifestantes del Poder Judicial

Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, AMLO se burló de las manifestaciones y bloqueos con los queempleados del Poder Judicial exigen que se retire la propuesta de eliminar fideicomisos en el Congreso de la Unión.

El presidente refirió que ahora los trabajadores dicen que realizarán paro de labores, sin embargo, acusó que normalmente se van de vacaciones “no sé cuánto tiempo”y “no trabajan”.

Ello al compartir que en México existen miles de personas encarceladas que no cuentan con sentencia, pese a ya tener diez o más años privados de la libertad,por lo que subrayó que “se tardan” y agregó: “van a hacer huelga de brazos caídos, pues si siempre están”.

“Dicen por ejemplo, vamos a hacer un paro o sea pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, o sea, este se tardan bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia. Van a hacer huelga de brazos caídos pues si siempre están».

AMLO

AMLO asegura que los afectados por eliminación de fideicomisos son “los de arriba”

Igualmente, el presidente pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial queno se dejen manipular por sus jefes, pues afirmó que con la eliminación de fideicomisos no se afectará a los empleados, ni se reducirán sueldos, o quitarán prestaciones.

La medida de la Cámara de Diputados, aseguró AMLO, aplica para “los de arriba”, señalando a jueces, magistrados y ministros, quienes ocupaban dichos fideicomisos para cubrir gastos de:

  • choferes
  • ayudantes
  • trabajadores domésticos
  • mantenimiento de sus casas
  • comilonas
  • cirugías plásticas
  • viáticos

“Ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo, y eso es lo que se está haciendo, que no los engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso, quitarle los privilegios a los de arriba, no a los de abajo”

AMLO

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan por segundo día

Cabe destacar que desde el lunes 16 de octubre, empleados del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en la CDMX para exigir que se desista de eliminar los fideicomisos correspondientes a más de 15 mil millones de pesos.

Hoy 17 de octubre, por segundo día consecutivo, los empleados dejaron sus puestos de trabajo para bloquear diferentes puntos de la CDMX, entre ellos:

  • Edificio sede San Lázaro, ubicado en Eduardo Molina No. 2, Col. Del Parque
  • Instituto de la Judicatura Federal, ubicado en Sidar y Rovirosa No. 236, Col. Del Parque
  • Edificio Sede Insurgentes Sur, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 2417, Col. San Ángel
  • Edificio Prisma, ubicado Av. Insurgentes Sur No. 2065, Col. San Ángel
  • Edificio Florida, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1888, Col. Florida
  • Edificio Ajusco, ubicado en Picacho Ajusco No. 170 – 200, Col. Jardines en la Montaña
  • Edificio Reclusorio Preventivo Norte, ubicado en Jaime Nunó No. 175, Col Cuautepec Barrio Bajo Zona Escolar
  • Edificio Reclusorio Preventivo Sur, ubicado en Circuito Antonio Martínez Castro y Javier Piña y P, ubicado en Col. San Mateo Xalpa
  • Almacén General, ubicado en Antiguo Camino Culhuacán No. 202, Col. Santa Isabel Industrial
  • Edificios Revolución, ubicados en Av. Revolución No. 1508 – 1340, Col. Guadalupe Inn
  • Edificio Periférico Sur y Las Flores, ubicado en Blvd. López Mateos No. 1950 – 2321, Col. Tlacopac
  • Torre Zafiro II, ubicado en Periférico Sur No. 4124, Col. Jardines del Pedregal
  • Edificio Canoa, ubicado en Canoa No. 79, Col. Tizapan San Ángel
  • Instituto Federal de Defensoría Pública, ubicada en Bucareli No. 22 – 24, Col. Centro

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto