Conecta con nosotros

Juárez

Se compromete alcalde a seguir con mejoras en la ciudad para 2024

A unas horas de que termine el 2023, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reiteró que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de la localidad.

El edil destacó la capacidad de su administración para aumentar el presupuesto de inversión en un 10 por ciento. Pasando de un 30 a un 40 por ciento en estos recursos.

“Nosotros vamos a seguir trabajando en 2024. Se ha visto con mucha intensidad el trabajo, hemos aumentado en un 40 por ciento la inversión. Cuando yo llego a la presidencia se gastaba 30 por ciento en inversión y el 70 por ciento en gasto corriente, ya logramos un 40/60. Hemos sido muy cuidadosos en no crecer la nómina de no manera irresponsable y eso ha hecho posible la inversión”, explicó Pérez Cuéllar.

De acuerdo con las cifras del alcalde, el incremento representó la disponibilidad de 900 millones de pesos más destinados al mejoramiento de la ciudad.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto