Conecta con nosotros

Chihuahua

Se compromete Duarte ante CIDH a darle seguimiento a feminicidios

El gobernador César Duarte Jáquez se comprometió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a darle puntual seguimiento a los feminicidios ocurridos en el estado de Chihuahua y a otros asuntos tramitados ante este organismo.

Al reunirse con el comisionado Relator para México de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil e Isabel Madariaga en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltó la disposición de su Gobierno para atender estos casos con pleno respeto a los derechos humanos.

El mandatario estatal informó ante el pleno del organismo, que en los últimos 17 meses de su administración se registraron 869 reportes de mujeres desaparecidas, “habiéndose localizado a 802 con vida, 14 sin vida y 53 se encuentran en investigación”.

“Queremos cambiar la relación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, juntos podemos avanzar en la solución de los grandes problemas que afrontamos, requerimos la aportación y experiencia de los organismos internacionales para fortalecer a las instituciones”, dijo.

Estuvo acompañado por el Embajador Alejandro Negrín Muñoz de la Secretaría de Relaciones Exteriores; José Luis Armendáriz González, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Raymundo Romero Maldonado, secretario General de Gobierno, y el fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas.

Durante su estancia en la OEA en Washington D. C., el jefe del Ejecutivo estatal destacó la cobertura universal en educación media superior y los logros obtenidos en materia de combate a la inseguridad y procuración de justicia.

De esta manera informó a la CIDH sobre la creación de la Fiscalía General del Estado; la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género; el Fondo de Atención a Niños y Niñas Víctimas de la Lucha contra el Crimen, y las reformas realizadas al Código Penal del Estado.

Dijo que con ello, se han fortalecido sustantivamente las estructuras de protección de derechos humanos, con una eficiencia del 98.5 por ciento en el proceso judicial y una resolución de 24 de 30 feminicidios registrados desde que inició su gobierno.

Por su parte, el titular de la CEDH en Chihuahua, José Luis Armendáriz González, informó a la CIDH de la virtual eliminación de la tortura en esta entidad, donde dijo: fue creado un sistema integral de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Trasladan a Houston al esposo de la gobernadora Maru Campos por colapso pulmonar y diagnóstico de cáncer

Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se encuentra en estado grave tras haber sufrido el colapso de un pulmón. El empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles en la ciudad de Chihuahua, pero su condición de salud se deterioró rápidamente, lo que obligó a su traslado de emergencia en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey, Nuevo León.

Después de una evaluación médica más exhaustiva en la capital regia, los especialistas determinaron la necesidad de atención especializada fuera del país. Fue así como Cruz Russek fue llevado a la ciudad de Houston, Texas, donde ya recibe tratamiento intensivo.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que, durante los exámenes realizados tras el colapso pulmonar, los médicos detectaron la presencia de cáncer, lo que ha complicado aún más el panorama clínico. Desde entonces, se le administra un tratamiento médico agresivo con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

La noticia ha generado una ola de preocupación y muestras de solidaridad en distintos sectores de la sociedad chihuahuense, tanto en el ámbito político como empresarial. Pese a la gravedad de su situación, hasta ahora el Gobierno del Estado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salud del esposo de la mandataria, aunque se espera una actualización en las próximas horas.

Víctor Cruz Russek es ampliamente conocido en el estado por su trayectoria en el sector empresarial. Ha estado vinculado a diversas ramas del comercio y la industria local, y pertenece a una familia con fuerte presencia en los negocios de Chihuahua. A lo largo de los años ha mantenido un perfil público discreto, incluso mientras su esposa escalaba posiciones políticas como alcaldesa de la capital estatal y ahora como titular del Ejecutivo.

Aunque ha acompañado a Maru Campos en múltiples eventos públicos, Cruz Russek ha optado por mantenerse al margen del protagonismo político, concentrándose en su vida privada y familiar.

El delicado estado de salud del empresario ocurre en un momento políticamente activo para el estado, y mantiene en vilo no solo al círculo cercano de la gobernadora, sino también a actores de todos los partidos y sectores sociales, que han expresado su respaldo y deseos de pronta recuperación.

En tanto, se aguarda información oficial que aclare la evolución médica de Cruz Russek y confirme si su tratamiento en Houston incluye intervenciones quirúrgicas o se centrará en terapias oncológicas especializadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto