Conecta con nosotros

Juárez

Se coordinan Juárez y El Paso en criterios de edificación vertical

En representación del Alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, funcionarios de las direcciones generales de Desarrollo Urbano, Protección Civil y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), participaron en la Reunión Binacional Sobre Normas Constructivas para Edificaciones Verticales, llevada a cabo la tarde de ayer.

La directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina, destacó la importancia de la reunión para considerar los lineamientos de desarrollo en Ciudad Juárez en cuanto a construcciones verticales se refiere, pues se espera que se desarrollen más de este tipo de edificaciones en los próximos años.

Por ello, dijo que se necesita tomar en cuenta los criterios internacionales que se implementan considerando el aspecto geológico y otras características específicas de Ciudad Juárez y El Paso.

En su participación, la funcionaria del Gobierno Municipal estuvo encargada de exponer sobre diversos tópicos respecto a los Criterios Sísmicos y de Resiliencia Estructural: la Gestión de la Cuenca Hidrológica; Certificaciones Internacionales en Sostenibilidad y Cuidado Energético; Capacidad Regional para Proveer Servicios Relacionados con la Construcción Vertical, entre otros.

Una de las propuestas que se abordaron en la mesa, fue continuar con el seguimiento de estos temas a través de paneles de discusión, en los que participarán instancias de gobierno, institutos de investigaciones y universidades, pues se busca implementar diversos criterios y normas internacionales para el desarrollo vertical, señaló Morales Medina.

Por otro lado, la regidora Tania Maldonado, coordinadora de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, así como de la Comisión de Ciudades Binancionales, comentó que gracias a esta iniciativa Ciudad Juárez contará con criterios muy específicos que han sido adoptados por la comunidad internacional con el objetivo de garantizar la seguridad y el crecimiento ordenado de la región.

En la reunión participó Juan Acereto Cervera, representante del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez en El Paso; Carlos Ferregut, de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP); mientras que por parte de la Ciudad de El Paso estuvieron presentes Danny Chavira, revisora de Planes; los inspectores Adrián García y Sal Sánchez; Oscar Villalobos de Desarrollo de la Tierra; Brenda Cantú, de Tramitación de Permisos; Raúl García de Planificación Urbana; Rafael Castañeda de Revisión e inspecciones del Plan Contra Incendios; así como representantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto