Conecta con nosotros

Nota Principal

Se crea alianza informativa entre Sputnik Mundo y Segundo a Segundo

En tiempos donde las noticias globales cobran un enorme impacto. El portal de noticias mexicano Segundo a Segundo (segundoasegundo.com) y la reconocida agencia de noticias rusa Sputnik Mundo sostendrán una alianza de información.

Sputnik es una agencia de información, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio.

La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Madrid, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, París, Berlín, El Cairo, Londres y Edimburgo, entre otras ciudades.

Transmisión en vivo conjunta: El futuro de la industria de los medios de América Latina después de la pandemia.

El próximo lunes 7 de septiembre (16:00 hrs. tiempo de Moscú; 8:00 hrs. tiempo de CDMX) en las redes sociales de Segundo a Segundo y Sputnik Mundo se realizará un streaming en vivo para abordar los siguientes temas:

1. El trabajo de los newsrooms durante la pandemia
2. Medidas tomadas para proteger a los reporteros
3. Cambios en las demandas de la audiencia, aumento o disminución del interés en los medios por parte de la población
4. Cambios previstos en el ámbito de los medios. ¿Trabajar a distancia o volver al horario anterior?
5. El papel de la cooperación internacional en el contexto de las realidades actuales. La recuperación de los índices previos a la crisis o la orientación a los medios locales.
En dicha mesa redonda virtual participarán líderes de medios de comunicación de distintos países de Latinoamérica y la directora de Sputnik.
Entre los directivos confirmados se encuentran:
1. Ilona Ovakimián, Directora del sitio web y la radio Sputnik
2. Caleb Ordóñez Talavera, Director de  Segundo a Segundo (México)
3. Byron Galarza, Director Ecuador TV (Ecuador)
4. Xenia López González, Directora de relaciones Internacionales, ICRT (Cuba)
5. Daniela Basso, Gerente de Relaciones Institucionales, Télam (Argentina)
La mesa, será moderada por Oleg Viazmitínov, Director de la Oficina de Representación de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya en Uruguay.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto