Conecta con nosotros

México

Se cumplen cinco años de aborto legal en el DF

En cinco años, poco más de 78 mil mujeres han decidió interrumpir su embarazo de manera legal en el Distrito Federal.

Solteras, nacidas en la Ciudad de México y con niveles de educación media superior son las características de las mujeres que encabezan la lista de estadísticas de las autoridades de salud  capitalinas, quienes presumen una muy baja tasa de decesos, pese a que en muchos casos es necesaria la intervención quirúrgica.

De acuerdo con el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres), el trabajo coordinado con la sociedad civil ha permitido que aquellas que deciden interrumpir su embarazo lo hagan de manera informada, evitando de esta manera riesgos previos y posteriores a la práctica del aborto.

En un comunicado, la dependencia aseguró que las mujeres que solicitan este tipo de servicio en los centros de salud de la capital reciben asesoría en materia de derechos sexuales y reproductivos, educación sexual y prevención de infecciones de trasmisión sexual, como parte de los lineamientos de la Ley de Salud en materia de prevención de embarazos no deseados, logrando así una reincidencia baja.

Al respecto, la diputada Beatriz Rojas, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, destacó que la gratuidad del servicio  ha permitido que mujeres en etapa estudiantil, empleadas o amas de casa tengan a su alcance la atención médica.

“Estas cifras nos muestran que en la Ciudad de México las mujeres estamos ejerciendo nuestro derecho a la información, miles de mujeres han accedido a la posibilidad de no truncar sus proyectos de vida, como el concluir sus estudios o simplemente el de no poder ofrecer una calidad de vida decorosa para ellas y su familia; se ha dotado a las mujeres de las garantías indispensables para realizarse íntegramente como personas en un plano de equidad e igualdad” señaló.

En tanto, el Partido Acción Nacional calificó como un fracaso la política de información y prevención, por lo que urgió a  la aprobación de la Ley de Protección a la Maternidad.

Los diputados Fernando Rodríguez Doval y Carlo Pizano criticaron que el jefe de Gobierno “presuma como un “logro” atentar contra la vida de un ser humano, ya que ellos estiman en 150 mil los abortos practicados, la mitad de éstos en centros de salud públicos y el resto con médicos  particulares.

“Como sociedad, estamos obligados a evitar que recurran a esta práctica; la Ley de Protección a la Maternidad desgraciadamente está congelada por la mayoría perredista, lo que nos demuestra que en el PRD no existe un compromiso real con las mujeres”, aseveraron.

Asimismo informaron que entre los puntos que incluye dicha iniciativa se encuentran otorgar apoyos financieros a través de opciones preferenciales para obtener créditos a la vivienda, exención de pago en el transporte público, formar parte de una red de asistencia médica y jurídica gratuitas, así como incentivos fiscales a empresas que contraten a mujeres embarazadas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto