Conecta con nosotros

Chihuahua

Se destinarán 28 millones de pesos para ayudar a estudiantes rarámuris

La Secretaría de Fomento Social de Chihuahua destinará, durante 2012, un total de 28 millones de pesos en becas alimentarias, en apoyo a jóvenes de educación primaria y secundaria de la Sierra Tarahumara.

El vocal ejecutivo de la Coordinación Estatal de la Tarahumara, Jesús Velázquez Rodríguez, indicó que este apoyo de la dependencia citada busca evitar la deserción escolar.

El funcionario de la Secretaría de Fomento Social explicó que actualmente se atienden a 13 mil 900 niños y jóvenes de nivel primaria, así como secundaria, en 452 planteles educativos establecidos en 24 municipios.

A las escuelas, dijo, se les hace llegar un cuadro básico de alimentos, que consta de 31 productos indispensables para su desarrollo y se les entregan las dotaciones correspondientes a cada uno de los estudiantes.

Los alumnos proceden de 388 comunidades; la mayoría son alimentados en los comedores equipados en las escuelas, donde sus familiares, organizados a través de la sociedad de padres, preparan los alimentos para la hora del desayuno y la comida.

Los productos que integran la beca alimentaria de los estudiantes, se constituyen de vitaminas, proteínas y grasas, y se preparan en los comedores escolares que están equipados con estufas y refrigeradores.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto