Conecta con nosotros

Chihuahua

Se dificulta rescate del cuerpo del minero que murio en mina

Un minero murió al derrumbarse una excavación en una mina ubicada en el municipio de Ocampo, y su cuerpo no ha sido rescatado ya que persisten los desprendimientos de tierra y rocas en la zona donde ocurrió el accidente.

Ignacio Vega, gerente corporativo de Aurico Gold de México, informó que el accidente se suscitó el pasado martes, y hasta el día de hoy no ha sido posible rescatar el cuerpo del minero José Alfredo Flores Flores, de 29 años, quien desarrollaba labores de muestreo del interior de la mina.

En el derrumbe, otros dos mineros resultaron lesionados, uno con traumatismo craneoencefálico y el otro solo con leves golpes, pero ambos se encuentran en situación estable.

En la operación minera de esta empresa ubicada en el municipio de Ocampo, en la sierra tarahumara, al noroeste de la entidad, se suscitó un deslave de roca en la parte alta del cerro donde se ubica la mina subterránea conocida como Jesús María.

El derrumbe se dio al interior del nivel 2 en donde 3 trabajadores se encontraban laborando, causando el fallecimiento del trabajador José Alfredo Flores Flores.

Los otros dos trabajadores involucrados son Gildardo Torres Agüero de 34años, quien resultó con traumatismo craneoencefálico y fue trasladado a Chihuahua para su inmediata atención médica, en donde se reporta estable. El tercer trabajador, quien resulto con heridas menores y fue atendido por el servicio médico de la empresa, es Jacinto Cruz Valenzuela de 22 años.

Vega explicó que las causas que originaron  el movimiento de tierra se están investigando por expertos en mecánica de rocas quienes recomendarán las acciones necesarias para asegurar la estabilidad y condiciones del terreno posterior a este movimiento.

Aunque las operaciones principales no registraron ningún efecto como resultado del deslave y derrumbe en el nivel 2, todas las áreas están siendo inspeccionadas para asegurar lo anterior.

El deslizamiento de tierras y posterior afectación y hundimiento de 3 de los niveles subterráneos en la mina Jesús María continúa, por lo que ha sido imposible rescatar el cuerpo del minero muerto.

El ejecutivo de la mina añadió que aunque la investigación sobre las causas que dieron origen al movimiento y desprendimiento de tierras no ha sido concluida,  la información con la que se cuenta apuntan a que tuvo su origen por causas naturales, descartando  que este incidente haya sido causado por error humano.

El Ministerio Público adscrito al Municipio de Ocampo levantó el acta de hechos correspondiente así como recabó las declaraciones de los testigos del lamentable hecho.

Sin embargo, al ocurrir el segundo deslizamiento de tierras, esta autoridad recomendó la suspensión inmediata de los trabajos de rescate en el área afectada así como la evacuación de la zona, hasta en tanto no se realicen los dictámenes técnicos correspondientes que permitan el ingreso de las cuadrillas bajo condiciones de absoluta seguridad.

El monitoreo que se realiza en el lugar del deslizamiento continúa indicando movimientos leves de las estructuras, lo que significa que no han alcanzado aun su nivel óptimo de estabilidad.

Para realizar los dictámenes anteriores, el propio Ministerio Público solicitó a Protección Civil del Estado, así como al Servicio Geológico Mexicano, realicen de inmediato los estudios  necesarios para determinar las condiciones bajo las cuales es posible continuar los trabajos para recuperar el cuerpo del minero muerto, sin poner en riesgo la integridad del personal de las cuadrillas de rescate.

Por su parte, la empresa ha solicitado a la Universidad de Guanajuato, expertos en mecánica de rocas y minado subterráneo, realice también los estudios necesarios para identificar las causas del movimiento y deslizamiento de tierra y evaluar las condiciones de la zona de Jesús María.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

En reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Leticia Ortega Máynez, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix presentó el Informe Anual de Avances 2025, destacando los resultados más relevantes en materia de fiscalización, denuncias, sanciones y recuperación de recursos públicos.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue el monto total efectivamente resarcido desde la presente administración de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que asciende a $1,029,764,925.77 (más de mil veintinueve millones de pesos), desglosado de la siguiente manera:

-Recuperaciones directas derivadas de auditorías y procedimientos administrativos o penales: $290,689,656.49 (29%)
-Recuperación indirecta por cuotas de seguridad social (Pensiones Civiles del Estado):$504,938,529.28 (49%)
-Recuperación indirecta por contribuciones de Impuesto sobre Nómina (Secretaría de Hacienda): $234,136,740.00 (22%)

Respecto al impacto legal, Chihuahua se posiciona en tercer lugar nacional en número de sentencias definitivas por faltas administrativas graves (119 sentencias), y en los primeros 10 lugares en expedientes recibidos y procedimientos iniciados por presuntas responsabilidades administrativas.

Además, se reportaron 72 sanciones por faltas graves, entre ellas: 47 inhabilitaciones, 11 sanciones económicas, 10 indemnizaciones, y 1 destitución. Así como 97 sanciones por faltas no graves, incluyendo amonestaciones, suspensiones e inhabilitaciones.

Estos resultados consolidan a Chihuahua como uno de los estados con mayor avance en el cumplimiento de sus funciones de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, posicionando a la ASE como una institución técnica de referencia a nivel nacional, por su compromiso con fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas para seguir promoviendo la integridad en la gestión pública.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes las y los integrantes de la Comisión legislativa, así como integrantes del equipo de trabajo del Auditor Superior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto