Conecta con nosotros

Acontecer

Se eleva acoso infantil en web

En seis años, los delitos contra niños, niñas y adolescentes en internet crecieron 1300%, al pasar de 86 a mil 269 casos registrados, de acuerdo con un reporte de la División Científica de la Policía Federal.

Según las estadísticas, en 2006 fueron detectados y atendidos 86 casos, 160 en 2007, 173 en 2008, 393 en 2009, 579 en 2010, mil 188 en 2011 y mil 269 en 2012.

Los ilícitos más comúnmente son: corrupción de menores, pornografía infantilturismo sexuallenociniotrata y pederastia, principalmente en centros turísticos o ciudades principales de la república, revela el análisis.

El reporte indica que los delincuentes usan diversos trucos, como dibujos animados o personajes de televisión para atraer a los niños. Luego inician diálogos casuales que aumentan para interrogar al menor sobre la vigilancia que hay a su alrededor, abordarlo y comenzar la explotación sexual por medio de fotos, videos o incluso citas sin el consentimiento de los padres.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), en principio se requiere una autorización de Intervención de Comunicaciones Privadas por parte de la autoridad judicial para revisar el correo electrónico de un agresor y, tras ello, viene otra dificultad, que es la falta de infraestructura de proveedores telefónicos como Telmex, Axtel, Cablevisión, Mega Cable y otras compañías para almacenar las IP (etiqueta numérica que identifica la conexión a internet asignadas a sus usuarios), que proporcionan los datos personales de los delincuentes.

Telmex, que es la más grande, conserva los datos por seis meses, que en algunos casos resulta insuficiente y otras compañías sólo las guardan por 30 minutos.

Recientemente, la PGR y la Policía Federal informaron que han detenido a 64 personas señaladas por pornografía infantil.

En abril pasado, Nelly Montealegre, titular Fevimtra, dijo que —como resultado de los 28 operativos realizados desde julio de 2013— se detuvo en flagrancia a 25 delincuentes y liberado a 12 víctimas.

Marco Rosales, titular de la Unidad de Prevención de Delitos contra Menores, afirmó que la corporación ha detenido a 39 personas desde 2013 a la fecha, señaladas por producir, distribuir o consumir pornografía infantil.

Lamentó que no exista un marco regulatorio que obligue a proveedores de servicios extranjeros (donde se alojan las páginas de internet) a guardar y entregar la información a las autoridades mexicanas.

 

EL UNIVERSAL

WEB

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto