Conecta con nosotros

México

Se encuentra con vida reportera desaparecida en Saltillo

Stephanía Cardoso, reportera del diario Zócalo de Saltillo, quien la madrugada del viernes ocho de junio desapareció junto con su hijo de dos años, reportó éste15 de junio, vía Twitter, que se encuentra bien de salud pero solicita la ayudade las autoridades.

Minutos después de las 15:00 horas, en su cuenta de Twitter escribió: «Gracias a Dios estamos bien, pero ahora necesitamos ayuda mi vida y la de mi bebé corren peligro…».

En entrevista radiofónica no precisó su paradero y con la voz entrecortada dijo que no tenía ningún tipo de protección y que por seguridad no podía decir dónde se encontraba.

Se limitó a enviar un mensaje a su familia asegurándoles que estaba con vida, pues por seguridad, agregó,no ha podido tener contacto con ellos. La reportera afirmó que no ha recibido ningún apoyo y prefirió no dar detalles de su plagio. Recalcó la solicitud de apoyo de las autoridades federales para garantizar su seguridad.

La reportera de 28 años de edad, cubría la fuente policíaca y la última vez que tuvo contacto con alguien fue la noche del jueves siete de junio cuando acudió a un festejo con motivo del día de la libertad de prensa. El viernes no se presentó a trabajar y cuando su familia acudió a su domicilio la encontraron desordenada, su cámara fotográfica destruida y sin su automóvil.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto