Conecta con nosotros

México

Se exige comparecencia de titular de Sedena

La fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados solicitó, de manera formal, a la Junta de Coordinación Política llamar a comparecer al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, para explicar ante el pleno el hackeo a la información confidencial del Ejército Mexicano, con lo que se puso en grave riesgo la seguridad nacional.
 
El general Crescencio canceló su encuentro con los diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional previsto para este martes ante lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, justificó que la suspensión se debió a que el diputado de MC, Sergio Barrera, envió a Sandoval una carta “en términos por demás irrespetuosos”.
 
“Hemos hecho la solicitud formal a la Junta de Coordinación Política para tener un encuentro con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sostenemos que no hay mayor falta de respeto a las fuerzas armadas que haberlas responsabilizado de las omisiones de autoridades civiles pusilánimes”, informó el coordinador del grupo parlamentario en la bancada naranja, Jorge Álvarez Máynez.
 
 
 
En su oficio dirigido el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, Álvarez Máynez solicitó se convoque al titular de la Defensa Nacional a una comparecencia pública ante el pleno de la Cámara de Diputados.
 
“Lo anterior, a efecto de que el citado funcionario dé cuenta de la filtración de seis terabytes de información clasificada como confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional por parte del grupo de hackers denominado ‘Guacamaya’, la cual ha puesto en grave riesgo la seguridad nacional”.
 
Como secretario de la Comisión de la Defensa Nacional y después de ser aludido por el secretario Adán Augusto López, el diputado Sergio Barrera suscribió la solicitud para citar a comparecer al general Luis Crescencio Sandoval:
 
“Queremos escucharlo para entender dónde hubo el fallo para que existiera el

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto