Conecta con nosotros

Chihuahua

Se han atendido más de dos mil casos en el Centro de Justicia para Mujeres

Más de dos mil mujeres han sido atendidas por violencia doméstica en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) que fue inaugurado, con recursos de los tres niveles de Gobierno, el pasado 26 de marzo en la colonia Santa Rosa de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La coordinadora General del organismo, Zulay Abudd Esparza, dijo que en los casi 4 meses que tiene operando el CJM, “se han atendido un total de 2 mil 162 mujeres por violencia doméstica y en el 85 por ciento de los casos, se ha presentado una denuncia formal”.

“La finalidad de este Centro de Justicia, que es un modelo único en Latinoamérica y que integran siete instituciones, como su nombre lo dice: es brindar justicia oportuna e inmediata y gracias a la sinergia entre las dependencias se evita la revictimización”, subrayó.

El Centro de Justicia para Mujeres (CJM), ubicado en la calle Cerrada de Santa Rosa 310 de la popular colonia Santa Rosa de esta frontera, cuenta con 45 agentes del Ministerio Público y personal especializado para la atención integral de la mujer, entre otros organismos.

La titular de estas instalaciones, explicó que al llegar una mujer a este lugar con algún problema, se le realiza una entrevista para conocer su situación y sus necesidades, y de esta manera se le canaliza al área que requiera como: sicología, trabajo social o jurídico.

“Mientras ocurre este proceso, para las mujeres que vengan acompañadas por sus hijos, contamos con un espacio lúdico, donde los pequeños pueden estar seguros y son atendidos por especialistas para con
Añadió que en el CJM está la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, con el fin de agilizar los casos vinculados con homicidio, lesiones, violencia intrafamiliar, violación, y privación ilegal de la libertad con fines sexuales, entro otros.

Al poner en marcha este centro, con una inversión tripartita de 23 millones de pesos, el gobernador César Duarte Jáquez, dijo: “Hay mujeres que exigen sus derechos, pero también hay otras que sufren en silencio por no contar con una alternativa para salir de esa situación”.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas, resaltó que con estas instalaciones se les dará una respuesta digna a quienes sufren un delito de género y a la vez se envía un mensaje a los delincuentes de que no se tolerará la violencia contra la mujer.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto