Jornadas de hasta 18 horas de trabajo, bajos salarios y multas por “arruinar” una prenda son el pan de cada día en un par de fábricas chinas que subcontratan a cientos de personas para producir la ropa que vende Shein. Eso es lo que encontró la periodista ?man Amrani en un documental que está causando un buen de ruido en Europa.Se trata de ‘Inside The Shein Machine: Untold’, una investigación publicada en Channel 4 y que en 45 minutotes explica cómo le hacen estas fábricas para llegar a sus metas, a costa de los derechos laborales de sus trabajadoras —sin olvidar de poner en contexto qué onda con esta marca de ropa.
Foto: Getty Images.
Se infiltraron en Shein y descubrieron una cadena de explotación
Pa’ comenzar, el documental se basa en las condiciones de trabajo que se viven en las fábricas que subcontratan a personal para la producción de la ropa de Shein.
Es decir, no son como tal fábricas de esta empresa —cuyo dueño es Chris Xu, una de las personas más ricas de China, aunque poco se sabe de su perfil, trayectoria y del método de producción de Shein.
Foto: Getty Images.
Es una especie de outsourcing que suele ser usado por las marcas de ropa —que al igual que Shein no tienen fábricas propias— para la producción de su merch.
Aún así, esta investigación logró infiltrarse en las fábricas chinas encontrando a las trabajadoras en condiciones laborales deplorables.
El País, por ejemplo, retomó esta escena: un grupo de mujeres lavándose el pelo durante el descanso —la hora de comida, pues— porque el horario laboral no les daba chance de hacerlo en su tiempo libre.
Es decir, que el trabajo consumía hasta lo que tendría que ser su tiempo libre —todo sea por ganar dinero para poder sobrevivir.
Foto: @Channel4
¿De cuántas horas hablamos? Según esto, las trabajadoras llegan a cumplir hasta 18 horas.
Y, ¿cuánto les pagan? El salario mensual está más o menos en 600 euros —algo así como 11 mil 790 pesos—, aunque hay casos en que se paga por ropa. Y si las trabajadoras llegan a cometer un error en la producción, son multadas con hasta dos tercios de su salario.
La empresa dijo que iba a investigar
Una vez publicado este documental, Shein respondió que va a investigar qué onda con las dinámicas en estas fábricas.
Sin embargo, los hechos ahí están. Sobre una de las empresas más exitosas en Occidente.
Aunque, va de nuevo, no hay nada oficial sobre su situación financiera, sus ingresos, aunque se calculan en unos 10.000 millones de dólares por año, al menos en el de 2020, según The New York Times. Y mediante su app suele lanzar una buena cantidad de ropa, casi mil productos al día.
Foto: Getty Images.
Ropa que es considerada como fácilmente desechable y cuyos diseños son, ¿copias? de otras marcas, nada más que un poco más barato.
Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet
Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.
La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.
El panorama actual de la Liga MX
Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.
Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.
Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.
Consejos para analizar el desempeño de los equipos
En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.
También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.
Observación de tendencias en plataformas deportivas
La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.
Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.
Importancia de revisar consistencia y posición en tabla
Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.
Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.