Conecta con nosotros

Chihuahua

Se prevé fin de semana con temperaturas cálidas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó, que para este fin de semana se esperan temperaturas cálidas por las tardes, con máximas de hasta 35 grados centígrados (°C) en Ojinaga y de 40°C en Chínipas.

Para esta tarde se esperan vientos por encima de los 55 kilómetros por hora (km/h) en Temósachic y Bocoyna, así como rachas de hasta 45 km/h en Ahumada, Casas Grandes, Guadalupe y Calvo, Madera, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi y Carichí.

Las temperaturas esperadas para hoy son (máx/min °C): Chihuahua 31/17, Juárez 34/22, Janos 34/16, Madera 28/10, Temósachic 30/9, Cuauhtémoc 26/12, Ojinaga 35/19, Delicias 33/16, Camargo 33/16, Jiménez 31/15, Parral 28/14, Creel 25/6, Chínipas 41/22, Guachochi 24/6, y El Vergel 23/5.

La CEPC pronosticó además que este domingo las temperaturas se mantendrán cálidas por la tarde, con máximas de 30°C y mínimas de 18°C en la ciudad de Chihuahua. En la zona fronteriza, se esperan máximas de 33°C y mínimas de 21°C.

Para la zona centro-sur, se pronostican valores máximos de 31 a 33°C, y mínimas de 16 a 17°C. En Parral las máximas serán de 28°C y las mínimas de 15°C.

La dependencia exhorta a la población a que atienda las medidas preventivas ante la presencia de vientos, que pueden generar la posible formación de tolvaneras en diversos tramos carreteros, así como mantenerse hidratado con el fin de evitar afectaciones a la salud.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto