Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se regista temblor de 8.7 Richter en Indonesia

Un sismo de 8.7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, la tercera réplica del de 8.7 grados, sacudió hoy la isla de Sumatra, en Indonesia, por lo que hay una nueva alerta de tsunami.

Este terremoto es la tercera réplica al sismo de 8.7 grados que golpeó esa región de Indonesia y generó una alerta de tsunami en 28 países bañados por el Océano Índico

Según la Agencia de Geofísica y Meteorología de Indonesia, al primer fuerte temblor le han seguido una réplica de 6.5, luego otra de 6,1 y ahora esta última.

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, descartó que se hubiera producido un fuerte tsunami, durante una rueda de prensa en Yakarta con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

Zulman Azmi, del departamento de seguridad de Naciones Unidas en Banda Aceh, la capital de la provincia, declaró por teléfono que el terremoto no ha causado grandes daños materiales y que las sirenas llevaban horas sonando en toda la zona.

El funcionario confirmó que se había evacuado a la población a lugares elevados porque se esperaba la llegada del tsunami en las próximas horas.

Las evacuaciones se han llevado a cabo en otras ciudades costeras del litoral de Sumatra frente al epicentro de terremoto, como en Padang. El portavoz de protección civil, Sutopo, señaló que había atascos en las calles de Banda Aceh y que la alerta de tsunami se emitió por los altavoces de las mezquitas.

En la ciudad de Padang, en la costa oeste de Sumatra, fueron evacuados los hospitales, según el canal de televisión Metro TV.

En Tailandia, las autoridades informaron de que había evacuaciones de habitantes de localidades costeras en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, situadas en el suroeste del país.

Todos las torres de alerta de las provincias de Phuket, Krabi, Ranong, Phang Nga, Trang y Satun sonaron para dar la alarma a los residentes en aldeas y balnearios de la costa, informó el Departamento de Prevención y Respuesta a Desastre Naturales.

Cuando las sirenas sonaron en la playa de Patong, el principal destino turístico de Phuket, los turistas y trabajadores buscaron refugio en el interior.

Según el servicio geológico de Estados Unidos, el epicentro del temblor de 8,7 grados fue a 33 kilómetros de profundidad y a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh.

Las réplicas, de 6,5, 6,1 y 8,2 han tenido lugar en esa misma región donde, en 2004, otro terremoto formó el tsunami que en 2004 mató a unas 230 mil personas en una docena de países bañados por el Índico, la mayoría de ellos en Aceh.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto