Conecta con nosotros

Política

Se registra Pablo Montaño como candidato independiente; Kumamoto va por el Senado

Ya son diez los ciudadanos que se registran como aspirantes independientes a la candidatura a la Presidencia de la República en 2018 y posiblemente el sábado sumen 11, si el gobernador de Nuevo León presenta, como anticipó, su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por similar vía, la independiente, el joven Pablo Montaño va por el distrito 8 de Jalisco y Pedro Kumamoto pretende ocupar una curul en el Senado.

Con globos en la mano y acompañados por unas 30 personas, el diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, y la activista Juanita Delgado acudieron a la junta local del INE para registrar sus aspiraciones a contender como fórmula independiente por un espacio en el Senado.

También acudieron con ellos otros integrantes de Wikipolítica que buscan una curul en el Congreso de la Unión, como Pablo Montaño, quien buscará el distrito 8 de Jalisco; Rodrigo Cornejo, por el distrito 10, y Alberto Valencia, quien intentará reunir firmas para ser candidato por el distrito 13.

Según el calendario electoral, si los documentos presentados por Kumamoto y Delgado están completos y en orden, podrán iniciar a recabar las más de 100 mil firmas que requiere el INE como respaldo de su candidatura a partir del 10 de octubre y tendrán un plazo de 90 días para lograr obtenerlas.

En tanto, los aspirantes a candidatos a diputados federales tendrán 60 días a partir del 10 de octubre para recabar las firmas de respaldo ciudadano.

Proceso Pasos para ser candidato ciudadano

Para obtener la candidatura ciudadana a la Presidencia se requiere el siguiente proceso:

Manifestarlo

Según lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los interesados deben manifestar por escrito su intención de ser candidatos independientes para la Presidencia ante el INE.

Asociación Civil

El INE solicita que cada postulante conforme una Asociación Civil y abra una cuenta bancaria para efectos de fiscalización.

Obtención de firmas

Para obtener una candidatura ciudadana, los interesados deben recaudar como mínimo 866,593 firmas de ciudadanos mexicanos con credencial de elector, lo que representa el 1% del listado nominal, las cuales deben ser recabadas en al menos 17 estados.

Fecha límite

El 8 de octubre es la fecha límite para el registro de postulantes a una candidatura ciudadana.

 

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto