Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne Barra de Arquitectos de Chihuahua A.C. con subdirector de Catastro Municipal

Como cada mes el Colegio de Arquitectos A.C. se reunió y en esta ocasión tuvo como invitado especial a Manuel Enrique Suarez Noriega subdirector de catastro Municipal, quien les despejo dudas que tenían respecto a diversos temas correspondientes al Catastro, impuesto predial y sobre la Ley de Catastro.

Como cada mes la Barra de Arquitectos de Chihuahua A.C. se reunió y en esta ocasión tuvo como invitado especial a Manuel Enrique Suarez Noriega subdirector de catastro Municipal, quien les despejo dudas que tenían respecto a diversos temas correspondientes al Catastro, impuesto predial y sobre la Ley de Catastro.

Dentro de sesión se informó que los predios se revisan cada 10 años y como el predio en cuestión del predial se evalúa con todos los arreglos, ya que anteriormente se evaluaba solo el techo y ahora con todos sus elementos.

Así mismo el ingeniero Suárez, detalló que todo lo que se recauda del predial se queda en la ciudad y que aunque la recaudación es buena es insuficiente, pero por los que no pagan y que por ello hay deficiencias en la pavimentación de calles y alumbrado público, principales problemáticas de la ciudad.

Aclaró además como es el proceso para el aumento para la actualización del catastro, el cual se hace de forma aleatoria, ya que hay predios que tienen valores desde el 2001 o años anteriores, aunque estas deban estar actualizadas pero no en todos los casos así.

El proceso consiste en dejarles un citatorio a los ciudadanos para que acudan a aclarar la situación de su predio y ahí se revisa si se hizo una modificación o no y ahí se determina si hay una variación en el pago.

Por último les dieron la bienvenida a este colegiada  las arquitectos: Julieta Samaniego, Mario Calderón, Sarahí Parra Cera y Adrian Quintana.

Cabe destacar que este  consejo directivo de la Barra de Arquitectos es presidida por Eloy Moreno Lugo, Luis Aspiazu Gómez, Joel Ruiz Rodríguez, Heidi Ramírez Cisneros, Armando Valenzuela Zamora, María Antonieta Ramos Estrada, Carolina Medina Murguía, Leoncio Ceballos Aguirre, Roberto Jáquez Jurado y Fernando Manini Chávez.

Redacción: Corina Muruato

arquitectos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto