Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne Cruz Pérez Cuéllar, alcalde electo de Juárez, con el CCE

Cruz Pérez Cuéllar, presidente electo de Ciudad Juárez, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el objetivo principal de buscar el desarrollo de la economía de la ciudad con el establecimiento de trabajo en conjunto.

El alcalde electo, Pérez Cuéllar agradeció la invitación y les dijo que hará la propuesta de que sea el 10 de agosto cuando se inicie el proceso de la entrega recepción en la administración municipal, además, añadió, será hasta entonces cuando informé quienes conformarán el equipo de transición.

Entre los temas que se trataron fueron: proyectos y compromisos del CCE, la deuda municipal, alternativas y propuestas, y la reactivación económica, el tema de las vacunas y la relación que se tiene con la inmunización de los fronterizos y la apertura de los puentes internacionales.

“Son varios proyectos los que se trataron como el del Instituto Municipal de Planeación (IMIP), el tema de la deuda del municipio, el centro histórico, temas que no solo abarcan al municipio, sino también al estado, pero nosotros haremos nuestra parte, una vez que tengamos integrado el equipo”, manifestó.
05 de julio, 2021

Se reúne Cruz Pérez Cuéllar, alcalde electo con el CCE

Será el 10 de agosto cuando inicie el proceso de entrega recepción de la administración municipal

Ciudad Juárez. – Cruz Pérez Cuéllar, presidente electo de Ciudad Juárez, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el objetivo principal de buscar el desarrollo de la economía de la ciudad con el establecimiento de trabajo en conjunto.

El alcalde electo, Pérez Cuéllar agradeció la invitación y les dijo que será el 10 de agosto cuando se inicie el proceso de la entrega recepción en la administración municipal, además añadió será hasta entonces que definirá a quienes conformarán el equipo de transición.

Entre los temas que se trataron fueron: proyectos y compromisos del CCE, la deuda municipal, alternativas y propuestas, y la reactivación económica, el tema de las vacunas y la relación que se tiene con la inmunización de los fronterizos y la apertura de los puentes internacionales.

“Son varios proyectos los que se trataron como el del Instituto Municipal de Planeación (IMIP), el tema de la deuda del municipio, el centro histórico, temas que no solo abarcan al municipio, sino también al estado, pero nosotros haremos nuestra parte, una vez que tengamos integrado el equipo”, manifestó.

En cuanto a su relación con el Gobierno de Estado, expresó que está en una posición muy flexible y abierto para entablar una buena comunicación.

Sobre el tema de la deuda, dijo que hay alternativas de renegociar o modificar los términos: “mi opinión es que debemos de renegociar la deuda a una tasa más baja”.

Ante la inquietud de la inmunización de la población con las vacunas contra el Covid-19, Cruz Pérez Cuéllar, informó que se comprometió a enviar un oficio al Gobierno de la República y a la Secretaría de Salud, para solicitar que se acelere la vacunación y que se tome en cuenta al consejo para más personas sean vacunadas, y así se logre abrir la frontera.

Un tema que preocupa a los juarenses es el de los apagones que ha padecido la ciudad en fechas recientes, a lo que Pérez Cuellar dijo que se reunió con el titular de la CFE.

“Juárez no tiene problema de generación, hay mucha generación, el problema es la distribución, se habla de una inversión de 300 y 400 millones de pesos de aquí a marzo para que el problema este resuelto y no tengamos problemas¨.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto