Conecta con nosotros

Chihuahua

El Mandatario establecerá Tecnología máxima con CERI

El Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en su gira por el continente asiático, estableció un acuerdo con la empresa más importante de seguridad en China, Huawei Technologies, con la posibilidad de establecer la máxima tecnología en materia de seguridad preventiva, cámaras, identificación de placas de rostros, de mecanismos que ayuden a establecer con estrategias tecnológicas, la identidad o el seguimiento de distintos fenómenos de comportamiento de la sociedad y de fenómenos del comportamiento mismo de los índices del delito.

“Es muy importante que los Comandos de Respuesta Inmediata (CERI) tengan mayores herramientas y sean confiables” apuntó el ejecutivo estatal.

“A cada municipio buscaremos darle las mejores herramientas de apoyo para la prevención del delito, instrumentos de comunicación, equipamiento, así como la estrategia en materia de inteligencia del estado, en coordinación con la federación sean más eficientes” indica Duarte Jáquez.

Comentó que la visita a Huawei Technologies, en la región más apartada de China, con un vuelo de más de 2 horas desde Shanghai, conocimos el crecimiento que en 30 años ha constituido a una ciudad de más de 10 millones de habitantes y que el tema tecnológico de prevención en materia de seguridad ha consolidado a esta empresa como una de las más importantes del mundo.

“Acercar esta tecnología a las instituciones de justicia en Chihuahua y a las instituciones preventivas municipales y estatales, nos darán mejores herramientas, así como mayor eficiencia en identidad, identificación, seguimiento de ciudadanos que tengan delitos o vehículos que con mayor facilidad se puedan identificar en la circulación de cualquier vía en el estado”, precisó el Gobernador del Estado.

Ahondó en el tema al mencionar que este equipamiento se soporta sobre novedosas y agiles mecanismos de financiamiento para el estado y eso aportará un mejor fortalecimiento y robustecerá a las instituciones de persecución y prevención del delito con el fortalecimiento en la aplicación de justicia en las instituciones de seguridad en Chihuahua.

Huawei Technologies, entre sus productos y servicios, ofrece sistemas de radiofrecuencia y comunicación fija, móvil, de datos, de transferencia de información, de redes; tecnología de software y hardware (equipo e instalación de equipo de banda ancha), dispositivos, computadoras y gadgetsinteligentes, entre otros.

Huawei Technologies (subsidiaria de Huawei Holding) es una empresa china líder a nivel mundial en el sector de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s). Dedicada a la manufactura de servidores, aparatos de redes para la comunicación, sistemas de “nube” y soporte al servicio en redes.

Ofrece aparatos y servicios de seguridad a todo tipo de clientes, específicamente en la parte de gobiernos, desarrolla sistemas integrales a cargo de la oficina de ciber-seguridad global (GCSO), la cual le reporta directamente a la oficina del CEO de Huawei Technologies.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto