Conecta con nosotros

Chihuahua

El Mandatario establecerá Tecnología máxima con CERI

El Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en su gira por el continente asiático, estableció un acuerdo con la empresa más importante de seguridad en China, Huawei Technologies, con la posibilidad de establecer la máxima tecnología en materia de seguridad preventiva, cámaras, identificación de placas de rostros, de mecanismos que ayuden a establecer con estrategias tecnológicas, la identidad o el seguimiento de distintos fenómenos de comportamiento de la sociedad y de fenómenos del comportamiento mismo de los índices del delito.

“Es muy importante que los Comandos de Respuesta Inmediata (CERI) tengan mayores herramientas y sean confiables” apuntó el ejecutivo estatal.

“A cada municipio buscaremos darle las mejores herramientas de apoyo para la prevención del delito, instrumentos de comunicación, equipamiento, así como la estrategia en materia de inteligencia del estado, en coordinación con la federación sean más eficientes” indica Duarte Jáquez.

Comentó que la visita a Huawei Technologies, en la región más apartada de China, con un vuelo de más de 2 horas desde Shanghai, conocimos el crecimiento que en 30 años ha constituido a una ciudad de más de 10 millones de habitantes y que el tema tecnológico de prevención en materia de seguridad ha consolidado a esta empresa como una de las más importantes del mundo.

“Acercar esta tecnología a las instituciones de justicia en Chihuahua y a las instituciones preventivas municipales y estatales, nos darán mejores herramientas, así como mayor eficiencia en identidad, identificación, seguimiento de ciudadanos que tengan delitos o vehículos que con mayor facilidad se puedan identificar en la circulación de cualquier vía en el estado”, precisó el Gobernador del Estado.

Ahondó en el tema al mencionar que este equipamiento se soporta sobre novedosas y agiles mecanismos de financiamiento para el estado y eso aportará un mejor fortalecimiento y robustecerá a las instituciones de persecución y prevención del delito con el fortalecimiento en la aplicación de justicia en las instituciones de seguridad en Chihuahua.

Huawei Technologies, entre sus productos y servicios, ofrece sistemas de radiofrecuencia y comunicación fija, móvil, de datos, de transferencia de información, de redes; tecnología de software y hardware (equipo e instalación de equipo de banda ancha), dispositivos, computadoras y gadgetsinteligentes, entre otros.

Huawei Technologies (subsidiaria de Huawei Holding) es una empresa china líder a nivel mundial en el sector de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s). Dedicada a la manufactura de servidores, aparatos de redes para la comunicación, sistemas de “nube” y soporte al servicio en redes.

Ofrece aparatos y servicios de seguridad a todo tipo de clientes, específicamente en la parte de gobiernos, desarrolla sistemas integrales a cargo de la oficina de ciber-seguridad global (GCSO), la cual le reporta directamente a la oficina del CEO de Huawei Technologies.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Acude Secretaria de la Función Pública a inauguración de la Jornada de Transparencia 2023 organizada por ICHITAIP

-En su décimo octava edición, la Jornada de la Transparencia 2023 conmemoró el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) participó en la Jornada de Transparencia 2023, la cual fue organizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), y tuvo por tema la «Innovación, seguridad e inclusión en el Derecho de Acceso a la Información en Entornos Digitales».

El tema de esta Jornada tiene por objetivo socializar el Derecho de Acceso a la Información y su impacto en entornos digitales, promoviendo un enfoque universal, y atendiendo a grupos vulnerables a través del uso de herramientas tecnológicas.

En la inauguración del evento participó la Secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, quien representó a la Gobernadora del Estado, Maru Campos; así como la Comisionada Presidente del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo, y la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Norma Julieta del Río Venegas quien participó de manera virtual.

Durante la inauguración del evento, la Titular de la SFP señaló que desde el inicio de esta Administración se han desarrollado instrumentos eficientes para favorecer a los chihuahuenses desde todos los frentes, garantizando su derecho a la información y a la participación ciudadana.

Por dicho motivo la SFP ha implementado de forma colaborativa con el ICHITAIP, una herramienta como “Integra2”, y, además, ha desarrollado tres instrumentos como el “Portal de Contrataciones Abiertas”, “Chihuahua Participa” y el “Centro de Contacto Ciudadano” (CECOCI), con el objetivo de promover y actuar en favor de la transparencia y del acceso a la información en entornos digitales.

“Gracias a estos instrumentos la Secretaría ha divulgado activamente datos, documentos y detalles sobre cada operación, decisión y gasto realizado, con el fin de reforzar la relación entre el Gobierno del Estado y la participación activa de la ciudadanía”, comentó la secretaria.

Durante la Jornada también se realizó una conferencia magistral que tuvo como tema central el “Derecho de Acceso a la Información e inteligencia artificial como instrumentos de combate a la corrupción.

De igual manera, tuvo lugar un conversatorio en el cual se presentaron las prácticas de accesibilidad para garantizar el Derecho de Acceso a la Información en personas con discapacidad, así como dos paneles, enfocados en presentar guías del Sistema Nacional de Transparencia para grupos vulnerables y en presentar mejores prácticas de transparencia proactiva.

Es importante mencionar que, además de quienes participaron en la inauguración de la Jornada, el presídium estuvo integrado por Adriana Terrazas Porras, Diputada Presidente del H. Congreso del Estado de Chihuahua, y Francisco Javier Acosta Molina, Consejero del Poder Judicial del Estado.

De igual forma, otros integrantes del presídium fueron Lucía Ariana Miranda Gómez, Comisionada del Instituto de Transparencia del Estado de Baja California, y Carmen Yazmín Hidalgo Posada, Coordinadora  de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivo, quien asistió en representación de Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto