Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne Fernando Tiscareño con mujeres de su distrito

“Para garantizar que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad, es necesario escuchar y dialogar, no sólo tomar decisiones detrás de un escritorio”, así lo declaró el candidato a diputado por el Distrito 8 federal por la Coalición Juntos Hacemos Historia, Fernando Tiscareño Luján, al reunirse con mujeres de su distrito.

“Para mí es muy importante la escucha, sólo así podremos darle un buen rumbo a México. Es necesario entender que, para construir una gran nación, se necesita del esfuerzo de todos, no podemos seguir segmentados y divididos”, expuso.

Agregó que en todos los sectores de la sociedad hay mujeres valiosas que deben ser escuchadas y tomadas en cuenta, pero no sólo porque lo mandate una Ley, sino por convicción. “¡Ya basta! de tantas promesas a medias, es tiempo de que todos tengamos las mismas oportunidades, el mismo desarrollo y la misma valía”.

“Uno de los compromisos que tengo, en cuanto llegue al Congreso de la Unión, es revisar la armonización de las reformas en materia federal y local; la situación salarial, por ejemplo, que desde 2014 no ha sido atendida, o la transparencia de las bolsas económicas que se concursan con tanto esfuerzo y que nunca llegan a quien las necesita”, detalló el candidato.

También se comprometió a revisar a detalle las aportaciones de pensionados y jubilados, para garantizar que se les brinde un servicio de salud y medicamentos de calidad. “la clase trabajadora, los sectores productivos, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia, todos debemos colaborar para que el bienestar sea integral y universal en México, que no haya brechas tan grandes en el desarrollo de unos y en el abandono de otros”, sentenció.

Durante el encuentro, en el cual estuvo presente el candidato a Gobernador por la Coalición Juntos Hacemos Historia, Juan Carlos Loera de la Rosa, se declaró como compromiso fundamental de la Cuarta Transformación el bienestar de todos los ciudadanos por igual, hombres y mujeres, que a diario hacen que esta nación se mueva y que merecen tener un trato digno, no uno segmentado como se los han dado los gobiernos del PRIAN.

Chihuahua

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

En reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Leticia Ortega Máynez, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix presentó el Informe Anual de Avances 2025, destacando los resultados más relevantes en materia de fiscalización, denuncias, sanciones y recuperación de recursos públicos.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue el monto total efectivamente resarcido desde la presente administración de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que asciende a $1,029,764,925.77 (más de mil veintinueve millones de pesos), desglosado de la siguiente manera:

-Recuperaciones directas derivadas de auditorías y procedimientos administrativos o penales: $290,689,656.49 (29%)
-Recuperación indirecta por cuotas de seguridad social (Pensiones Civiles del Estado):$504,938,529.28 (49%)
-Recuperación indirecta por contribuciones de Impuesto sobre Nómina (Secretaría de Hacienda): $234,136,740.00 (22%)

Respecto al impacto legal, Chihuahua se posiciona en tercer lugar nacional en número de sentencias definitivas por faltas administrativas graves (119 sentencias), y en los primeros 10 lugares en expedientes recibidos y procedimientos iniciados por presuntas responsabilidades administrativas.

Además, se reportaron 72 sanciones por faltas graves, entre ellas: 47 inhabilitaciones, 11 sanciones económicas, 10 indemnizaciones, y 1 destitución. Así como 97 sanciones por faltas no graves, incluyendo amonestaciones, suspensiones e inhabilitaciones.

Estos resultados consolidan a Chihuahua como uno de los estados con mayor avance en el cumplimiento de sus funciones de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, posicionando a la ASE como una institución técnica de referencia a nivel nacional, por su compromiso con fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas para seguir promoviendo la integridad en la gestión pública.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes las y los integrantes de la Comisión legislativa, así como integrantes del equipo de trabajo del Auditor Superior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto