Conecta con nosotros

Acontecer

Se reúne secretario de Salud con directivos de Colegios Medicos

El Secretario de Salud, licenciado Pedro Hernández Flores presidió una reunión con los directivos de los colegios médicos de la ciudad, como seguimiento de la pasada junta que se llevó a cabo semanas atrás, los puntos a tratar fue el desarrollo de la próxima reunión de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COCAM) y la coordinación y unión de trabajos del sector público de salud y el privado.

Los directivos de los colegios de médicos pudieron conocer algunos temas importantes en los cuales la Secretaría de Salud se encuentra trabajando actualmente en cuestiones de infraestructura, después los directivos sostuvieron una plática de intercambio de ideas con el Secretario de Salud, así como establecer los acuerdos básicos para dar el empuje correcto al desarrollo de la COCAM.

El Secretario, licenciado Pero Hernández Flores les dio la bienvenida a esta reunión al expresarles la importancia de estas reuniones, ya que son fundamentales para unir los esfuerzos y conocimientos de todas las pareas del Sector Salud, ya sea privado o público, ya que lo más importante es lograr la excelencia en el servicio médico a la población.

De igual manera aprovechó para informarles las acciones más importantes y sobresalientes en trabajo de la Secretaría de Salud, mismos que los marcó como ocho objetivos estratégicos en este sector público.

Por ejemplo, les informó sobre la Torre de Especialidades que actualmente se encuentra en construcción en Ciudad Juárez, así como la construcción del Hospital General en Delicias, el cual contará con 90 camas, el Hospital Ginecobstetra en Parral será remodelado por completo.

Uno de los ocho ejes trasversales es el garantizar efectivo a la salud a todos los chihuahuenses, el segundo punto es la modernización de toda la infraestructura de salud, el tercero es elevar la calidad del servicio médico, el cuarto es el cumplimiento de acuerdos ante el Consejo Nacional de Salud, el quinto es la regularización del personal, el sexto el manejo eficiente de los recursos, el siete el abasto correcto de los medicamentos y el ocho formalizar convenios institucionales de apoyo.

Uno de los puntos que resaltó el Secretario de Salud fue el que más de millón y medio de afiliados al Seguro Popular cuentan con un servicio médico eficiente y son atendidos puntualmente, otro tema sobresaliente es el aumento de consultorios en todo el estado, ya que en el 2010 había solo 498, en este año alcanzó la cifra de 770 en primer nivel.

Además  de los 14 hospitales ampliados y remodelados en toda esta administración, así también el incremento en personal médico y de enfermería, mismo que tiene una proyección de más de 4 mil 300 y 4 mil 600 en cada una de las áreas, destacó el reconocimiento del Instituto Nacional de Salud Pública el cual catalogó al estado en primer lugar.

La unión interinstitucional en esta reunión fue muy importante, recordó la coordinación de trabajos del IMSS con la Secretaría de Salud, el cual el estado es el primer lugar que implementa este tipo de alianza, mismo que es un modelo a seguir a nivel nacional, gracias a esto, el Consejo Nacional de Salud (CONASA) le ha otorgado al estado por tres ocasiones consecutivas el primer lugar.

Los directores de los colegios de médicos agradecieron la información y expresaron que participaran para mejorar estos logros en conjunto con la Secretaría de Salud, para lograr la salud integral en la población, es por eso que se desarrollará la COCAM, para optimizar el servicio y el contacto con los pacientes, por eso se establecerán estrategias como manejar un dialogo de forma parcial con los usuarios del sector salud, tanto privados y públicos, ya que el objetivo es mejorar la calidad, por tal manera se pretende establecer diversas líneas médico paciente.

 

Asimismo, los directivos de los colegios de médicos otorgaron un reconocimiento dirigido al gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, el cual recibió el Secretario de Salud en su nombre, más que todo por pretender y establecer estas reuniones entre los sectores públicos y privados.

La COCAM propondrá un modelo conciliador, para que de esta manera entre los mismos médicos se establezca una comisión de arbitraje y que tenga como objetivos principales mejorar la relación médico – paciente, privilegiar ambas partes y evitar las malas prácticas tanto de los médicos como de los pacientes.

Es por eso que la Secretaría de Salud y el Sector Privado desean participar unificando esfuerzos, para que de esta manera avanzar sólidamente con el desarrollo de esta Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COCAM)

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto