Conecta con nosotros

Política

Se reúne Víctor Quintana con representantes de Canacintra

 

La industria de la transformación de Chihuahua debe retomar su dinámica de generación de empleos y mejoría de las condiciones de vida que inició desde finales del siglo XIX, y para eso, se debe elaborar una agenda legislativa mínima y común a todas y todos los legisladores federales chihuahuenses, más allá de sus partidos, expresó a los industriales de CANACINTRA el candidato del Movimiento Progresista al Senado de la República, Víctor Quintana, en un diálogo celebrado este martes por la mañana.

Quintana respondió a los ocho grandes temas planteados por los industriales chihuahuenses señalando que representa a una izquierda responsable, encabezada por López Obrador, que quiere que las pequeñas y medianas empresas crezcan, generen empleos, produzcan ganancias para sus propietarios y buenas condiciones de vida para los trabajadores y los consumidores. Se pronunció por una nueva institucionalidad laboral, con cambios en la Ley Federal del Trabajo que combatan el coyotaje, el tortuguismo y la corrupción y favorezcan la negociación colectiva, la inspección, la democracia sindical y los acuerdos entre patrones y trabajadores. Para esto ofreció mantener una constante comunicación con los industriales durante la discusión de las propuestas de reforma a la Ley citada.

Manifestó también que el proyecto que representa va a plantear una política de fomento a la industria basada en la supresión del IETU, la agilización de los trámites fiscales, el apoyo mediante créditos fiscales  e incentivos a la innovación tecnológica, desarrollo de tecnologías limpias o verdes, la formación de recursos humanos y la creación de la Corporación de Aseguramiento y Promoción del Crédito, institución nueva que concentrará los diversos programas de crédito a las pequeñas y medianas empresas, lo agilizará, y lo ampliará. Así mismo, mediante las modificaciones legales que obliguen a la banca privada a ampliar su cartera de crédito, bajar las tasas de interés y  reducir el cobro por los servicios que ofrece.

 

Insistió en que debe edificarse una nueva geografía del poder y de la distribución de los recursos para el desarrollo económico. Deben descentralizarse pero no para entregarse sin más a gobernadores y alcaldes que muchas veces los manejan con discrecionalidad y opacidad. Los recursos deben asignarse a consejos de desarrollo económico y social que deben integrarse en cada estado y municipio, donde participen los gobiernos, el sector empresarial, los trabajadores, las instituciones de educación y de investigación para que sean ellos quienes planeen, programen, orienten y evalúen el desarrollo económico y social de su demarcación.

El abanderado de la izquierda al Senado planteó que, como señala el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, Chihuahua debe ir desarrollando una cultura donde la pobreza no sea tolerada para que se busquen diversos mecanismos para  ir reduciendo las enormes desigualdades sociales que nos laceran. Señaló que hay historias de éxito al respecto, como la del desarrollo comercial e industrial de Cuauhtémoc y el estrechamiento de la desigualdad en esa región.

Terminó Quintana recordando como la industria de la transformación chihuahuense surgió vigorosa cuando aun no se apagaba el fuego de la guerra apache y en 25 años hizo de nuestra entidad una de las más avanzadas del país con una floreciente industria cervecera, alimenticia, jabonera, textil y hasta metal-mecánica. Dicho desarrollo fue destruido durante la Revolución, pero los industriales chihuahuenses  se volvieron a levantar y para los años sesenta ya teníamos de nuevo una importante industria de la transformación. Sin embargo, la globalización económica y la apertura comercial volvieron a destruirla. Sin embargo, recalcó Víctor Quintana, por el bien de todos hay que reconstruir la industria de la transformación de Chihuahua y para ello ofreció a los industriales reunirse con ellos cuando menos cada dos meses

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto