Conecta con nosotros

Política

Se reúnen Calderón y Peña Nieto

 

El presidente Felipe Calderón recibió anoche a Enrique Peña Nieto. En el encuentro acordaron que una vez que concluya la calificación del pasado proceso electoral y, en su caso, se otorgue al priísta la declaratoria de presidente electo se iniciará un proceso ordenado de transición administrativa y política.

Así, en el día en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió los juicios de inconformidad del proceso comicial del pasado primero de julio –y que deberá estar calificada a más tardar el 6 de septiembre–, Calderón y Peña se reunieron durante casi hora y media en Los Pinos. Del encuentro no hubo declaraciones.

En un breve comunicado, la Presidencia de la República informó anoche de la reunión privada y se refiere a Peña Nieto como candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del primero de julio de 2012, en una posición similar a la del mensaje de Calderón pronunciado la noche de las elecciones.

Peña Nieto arribó a Los Pinos a las 19:10 horas, sin dar declaraciones, a bordo de una camioneta Suburban azul marino, con placas del estado de México, acompañado de tres unidades más con escoltas. Iba acompañado por su director de comunicación social, David López, y su secretario particular, Jorge Corona. A las 20:36, hora en que salieron, el candidato priísta dijo: Nos vemos mañana, al bajar a media altura el cristal de su camioneta blindada.

Presidencia informó que durante el encuentro Calderón y Peña dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad. Asimismo, acordaron que, una vez concluido el proceso jurisdiccional en materia electoral, y en su caso la sala superior del tribunal otorgue la declaratoria de presidente electo a Enrique Peña Nieto, comenzarán un proceso ordenado de transición administrativa y política.

El comunicado señala que el presidente Calderón aseguró que el gobierno de la República ofrecerá todo el respaldo necesario a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz y plenamente apegado a derecho.

Hace apenas unos días, en una entrevista radiofónica, Calderón Hinojosa señaló que era inaceptable la presuntacompraventa de voluntades y planteó la necesidad de aclarar el asunto de las tarjetas de Soriana.

Reuniones con empresarios

Por otra parte, la cúpula empresarial informó que sostiene reuniones con el equipo de transición de la próxima administración para impulsar la agenda del sector e incluirla en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del próximo gobierno.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), Jorge Dávila Flores, explicó en conferencia que ya ha habido reuniones con el ex presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados Ildefonso Guajardo, quien también fungió como coordinador de vinculación con empresarios en la campaña de Enrique Peña Nieto.

El presidente de Concamin, Francisco Funtanet Mange, destacó que entre los dos organismos aglutinan 97.6 por ciento de los trabajadores formales del país y 82.8 en la participación del producto interno bruto (PIB), lo que les da la representatividad para crear un PND de la industria.

Estamos haciendo un esfuerzo con los organismos que conforman Concamin para tener una agenda muy clara, porque México carece de una política industrial. Se está trabajando con el equipo de transición del candidato ganador, dijo.

(Juan Carlos Miranda)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Manifestantes “revientan” sesión del Congreso de Nuevo León

Inconformes irrumpieron en el recinto legislativo al grito de «¡Vendidos!» CRÉDITO: X/@RosendoChV

Los congresistas tienen pendiente la designación, luego de que el TEPJF invalidó su primera elección

Un grupo de personas irrumpió en la sesión del Congreso de Nuevo León en la que se discutía la selección del gobernador interino que suplirá a Samuel García, precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano.

Los inconformes ingresaron al recinto legislativo al grito de “¡Vendidos, vendidos!”. De acuerdo con reportes preliminares, habrían lanzado bombas de humo o activado un extintor.

Las críticas a lo ocurrido en el Congreso local no se hicieron esperar. Uno de los primeros en rechazar la situación fue Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionaro Institucional (PRI) en Cámara de Diputados.

“Una multitud identificada con @MovCiudadanoMX irrumpió en el Congreso de #NuevoLeón. Quieren impedir la elección del gobernador interino. Hay un virtual golpe de estado de @samuel_garcias. El estado norteño en una crisis institucional armada por un indolente fantoche”, publicó el diputado federal en redes sociales.

Conviene recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó a José Arturo Salinas Garza como gobernador interino, la primera elección de los congresistas.

Salinas fue hasta agosto de este año presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura. En ese sentido los magistrados resolvieron que es inelegible para suplir al emecista debido a que la Constitución Mexicana prohíbe que una sola persona se reúnan dos o más poderes.

Tras la resolución del TEPFJ, García dejó a cargo a Javier Navarro, secretario de Gobierno, previo a su precampaña, la cual comenzó el pasado 20 de octubre.

Samuel García envió contundente mensaje previo a sesión del Congreso local

*Información en desarrollo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto