Conecta con nosotros

Policiaca

Se suicida jornalera tarahumara acusada de asesinar a su hija

María Luisa «N», de 27 años, indígena Tarahumara acusada y vinculada a proceso por el homicidio de su hija de 4 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado semienterrado en el borde de un canal en Juan José Ríos, Guasave, fue encontrada muerta la mañana de este 27 de junio.

La mujer presentó síntomas de depresión por lo que había sido autorizado su traslado al hospital psiquiátrico, pero se suicidó, ahorcándose con un cinturón en una celda de un área especial.

Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, dijo que esta mujer de origen tarahumara, la cual ingresó al penal de Angostura el pasado 13 de abril, ya había intentado suicidarse provocándose heridas en las muñecas, por lo que recibía asistencia médica y era preparada para brindarle terapia psiquiátrica.

Custodios encontraron el cuerpo

Informó que la mañana de este martes fue encontrada por custodios colgada, con una especie de cinturón que formó con parte de sus prendas de vestir, por lo que la Fiscalía General del Estado inició las primeras investigaciones del caso.

Castañeda Camarillo explicó que se había gestionado ante la Secretaría de Salud del Estado la asistencia psiquiátrica necesaria, por su estado de ánimo que presentaba en el centro de reclusión, por lo que estaba lista para su traslado.

La imputada que el 13 de abril pasado fue detenida acusada de ser la presunta homicida de su propia hija, a la que ahogó en un canal de riego y luego la sepultó en forma clandestina, el lunes pasado tuvo una riña con otras internas, por lo que había sido separada y colocada en una celda especial.

El personal de seguridad interna del centro penitenciario de Angostura, al supervisar los espacios de las internas, encontró muerta a María Luisa «N», de origen indígena, la cual trabajaba en un campo agrícola de Guasave, por lo que se notificó a la Fiscalía General del estado, cuyos peritos ingresaron para levantar el acta respetiva.

Fue detenida por la muerte de su hija a la que enterró de manera clandestina

La víctima, fue detenida y recluida en el centro penitenciario el pasado 13 de abril, luego de que se investigaba la muerte de su hija, cuyo cuerpo fue descubierto semanas antes, semienterrado en un borde de un canal de riego de la sindicatura de Juan José Ríos, Guasave.

Un reporte del Servicio Médico Forense, estableció que exámenes practicados a los tejidos del cuerpo de la niña localizada semienterrada en forma clandestina en Juan José Ríos, Guasave, revelaron que su muerte no fue por causa natural, sino que se trató de un feminicidio provocado por asfixia.

La mujer de 27 años, jornalera agrícola, indígena tarahumara, no entendía el español y en la audiencia inicial ante el Juez de Control y Enjuiciamiento que la vinculó a proceso, tuvo que ser asesorada por un intérprete.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto